sábado, septiembre 30, 2023

Superintendencia de Transporte exige a Ultra devolver el dinero de tiquetes a pasajeros 

- Advertisement -

La Superintendencia de Transporte exige a Ultra Air cumplir con una serie de acciones incluidas en el plan de contingencia para proteger al pasajero, ante el cierre de operaciones por parte de la aerolínea. 


Por: Redacción 360 Radio

La Superintendencia de Transporte manifestó que fue notificada este miércoles 29 de marzo, sobre las 3:39 p.m, sobre el cese de operaciones de la aerolínea Ultra Air a partir de las 11:59 p.m. del mismo día. 

La Superintendencia le exige a Ultra ejecutar el total de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios en estos casos. 

Las acciones que debe implementar la aerolínea son: 

  • Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.
  • Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air
  • Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares, Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.
  • Plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia.

Mediante oficio también solicitó a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air, conforme a los dispuesto en la ley 116 de 2006.

A su vez la Superintendencia de Transporte aseguró que reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros afectados por la suspensión de operación de Ultra. También generará canales de articulación con las empresas que cubren las rutas que operaba esta aerolínea. 

Lea también: Es oficial: Ultra Air quebró y cierra operaciones en Colombia

Le puede interesar:  Encuestas y traiciones distorsionan las elecciones en Antioquia

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La Superintendencia de Transporte exige a Ultra Air cumplir con una serie de acciones incluidas en el plan de contingencia para proteger al pasajero, ante el cierre de operaciones por parte de la aerolínea. 


Por: Redacción 360 Radio

La Superintendencia de Transporte manifestó que fue notificada este miércoles 29 de marzo, sobre las 3:39 p.m, sobre el cese de operaciones de la aerolínea Ultra Air a partir de las 11:59 p.m. del mismo día. 

La Superintendencia le exige a Ultra ejecutar el total de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios en estos casos. 

Las acciones que debe implementar la aerolínea son: 

  • Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.
  • Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air
  • Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares, Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.
  • Plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia.

Mediante oficio también solicitó a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air, conforme a los dispuesto en la ley 116 de 2006.

A su vez la Superintendencia de Transporte aseguró que reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros afectados por la suspensión de operación de Ultra. También generará canales de articulación con las empresas que cubren las rutas que operaba esta aerolínea. 

Lea también: Es oficial: Ultra Air quebró y cierra operaciones en Colombia

Le puede interesar:  Minjusticia presentará proyecto que se encargará del funcionamiento de la Jurisdicción Agraria

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico