Tatyana Orozco y Olga Ramírez ingresan Junta Directiva del Puerto de Barranquilla

El Puerto de Barranquilla hizo oficial los nombramientos de ambos perfiles para su Junta Directiva.

Compartir

En las últimas horas el Puerto de Barranquilla confirmó el nombramiento de Tatyana Orozco de La Cruz y Olga Lucía Ramírez Duarte como nuevas integrantes de la Junta Directiva de esta Sociedad Portuaria. 

El Grupo destacó la llegada de estos perfiles que buscan potenciar y traer un gran apoyo para la visión de crecimiento, innovación, sostenibilidad e interrelación con actores locales y nacionales.

El Puerto de Barranquilla suma dos perfiles importantes

Dentro de la hoja de vida de Tatyana Orozco resaltan distintos puntos relevantes. Es economista barranquillera con una trayectoria destacada en los sectores público y privado.

A la vez, ha desempeñado importantes cargos a nivel nacional. Fue Directora de ProBarranquilla y Asoportuaria, Directora de Planeación Nacional y del DPS, así como VP de Asuntos Corporativos de Grupo SURA. En su último rol, desempeñó como Presidenta del Proyecto Arena del Río en Barranquilla.

Lea también: Reservas de petróleo y gas en Colombia caen y el panorama es preocupante, según nuevo informe de la ANH

Según profundizó el organismo, Orozco cuenta con experiencia en temas de sostenibilidad, talento humano, gestión de riesgos, estrategia e innovación. Ha sido miembro de varias juntas directivas en los sectores de energía, oil and gas, financiero, entre otros. Además, es miembro fundadora del Club del 30%, por medio del cual se promueve el rol de la mujer y su participación en cargos directivos.

Puerto de Barranquilla
Puerto de Barranquilla

Por su parte, Olga Lucía Ramírez Duarte es abogada con amplia experiencia en la estructuración y materialización de proyectos de infraestructura, derecho público y asuntos regulatorios. Especialista en temas de transporte, logística, y aeronáuticos, dirigiendo así importantes proyectos en el sector público y privado.

Le puede interesar:  CCI considera clave reactivación de cuatro vías nacionales para potenciar reactivación económica

También se ha desempeñado como directora y viceministra de infraestructura en el Ministerio Transporte, participó en varios proyectos de infraestructura de 4G y obras públicas, destacándose en la expedición de políticas públicas y consecución de financiamiento. Así mismo, se destacó por la expedición de políticas públicas asociados al ascenso tecnológico.

Sumado a la anterior, es clave resaltar que Ramírez actualmente es fundadora y presidenta de la Asociación Colombiana de Derecho Aeroportuario (ACDDA) y del Colegio Colombiano de Abogados de Derecho Aeronáutico, docente en programas de infraestructura y aeronáuticos, y socia de la firma Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De la Rosa.

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]