Telefónica Colombia cerró el acuerdo alcanzado con InfraCo, sociedad colombiana que es controlada por el fondo KKR, para venderle activos de fibra óptica por 280 millones de dólares y crear una empresa conjunta para desplegar y ofrecer fibra óptica en 90 ciudades del país.
Por: Redacción 360 Radio
Telefónica Colombia hizo la comunicación oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La transacción fue anunciada en julio del 2021 y tiene como objetivo vender ciertos activos de fibra óptica propiedad de Telefónica Colombia, en el cual el Estado de Colombia tiene 32,5%, mientras que el 67,5% le pertenece a la compañía española.
Con esto, prevén prestar servicios mayoristas de conectividad por parte de InfraCo, para desarrollar actividades de despliegue de red de fibra óptica y otros servicios asociados.
LEER TAMBIÉN: Redes de Telefónica Movistar en Colombia han crecido 88 % en 2021
Telefónica Colombia ha recibido como contraprestación 200 millones de dólares y un 40% de las acciones de una sociedad española controlada por KKR (HoldCo), el accionista único de InfraCo.
Esta valoración implícita de HoldCo derivada de la transición se estima en 500 millones de dólares, que al cambio de hoy ronda los 440 millones de euros.
El grupo español explicó que “esta operación se enmarca dentro de la política activa de gestión de cartera del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor y optimización del retorno sobre el capital”.
Ambas empresas expresaron que se trata de un acuerdo con el que las compañías llevarían internet de fibra óptica a cerca de 90 ciudades de Colombia en los próximos tres años. Se trata de una red que cubrirá 4,3 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIPs). El Gobierno de Colombia tiene como meta alcanzar el 70% de los hogares conectados y mejorar la velocidad de conectividad.