Historias van y vienen por las Terminales de Medellín, en este caso concreto de la Terminal del Norte. Los recuerdos de personas que quedan en la memoria, los cuales dan a conocer hoy con claridad sorprendente, son la evidencia de una concurrida terminal que posibilita el comienzo de una conectividad por las diferentes carreteras del departamento.
Por: Redacción 360 Radio
Recientemente, Terminales Medellín conmemoró sus 45 años de constitución como sociedad. Durante este tiempo ha conectado, en promedio anual, a 17 millones de viajeros con 173 destinos nacionales y ha avanzado como una entidad que administra y opera infraestructura de transporte y proyectos como Parques del Río y las escaleras eléctricas de la comuna 13.
A propósito de la razón de ser de terminales, sus usuarios, es conveniente evidenciar lo que dijeron algunos de ellos con respecto a sus sensaciones del servicio que presta Terminales Medellín, el cual comenzó en el año 1977.

Luis Alfonso García, viajero frecuente de la Terminal del Norte que ese día partía rumbo hacia Urrao, nos contó cómo han sido sus experiencias en una terminal que ha sido testigo de su partida y llegada, de acuerdo a sus necesidades.
«El servicio de la Terminal del Norte me parece excelente, tiene todas las comodidades y mucha atención. El tiempo de espera para ir a Urrao, desde que compro el tiquete, es dependiendo de la hora en que vaya a salir, normalmente me demoro una hora. Recomiendo el servicio de la Terminal a toda la comunidad», precisó.
Jorge Rincón, hoy en día comerciante de la Terminal, trabajando años atrás como mesero, nos contó su testimonio acerca de cómo ha sido esa labor en este tiempo teniendo en cuenta que ha visto pasar, y conversar, con cientos de viajeros.
«Llevo 36 años en la Terminal del Norte, 24 años de mesero y 12 años como independiente. El servicio que presta la Terminal del Norte es excelente, aunque hay cosas por hacer, pero el servicio en sí es excelente, con mucha seguridad, todo bien y creo que la calidad de los buses es excelente también. Felicito a la Terminal, pues desde el día en que se impuso la alcoholimetría se han evitado accidentes porque anteriormente un conductor salía enguayabado a manejar un carro y provocaba un accidente», puntualizó

Tuvimos la oportunidad de preguntarle a Miguel Ángel Ciro, conductor de la Terminal del Norte por más de 20 años, sobre cómo han sido sus experiencias.
«Soy conductor hace 28 años, el servicio que se presta en la Terminal es bueno y el orden es bueno, tiene buen manejo… los viajeros nos buscan para asesoría de sus viajes. Frecuentemente, viajo a los municipios de San Roque, Cuacasia, Ituango, Amalfi, Anorí y también tengo que decir que la vía a Puerto Berrío está muy buena, quedó una belleza con el Túnel de La Quiebra aunque el problema es de San José en adelante porque están ensanchando la carretera, por lo que hay mucho pare y siga», expresó
LEER TAMBIÉN: De esto se trata la cápsula del tiempo de Terminales Medellín

A su turno, Carmen Cecilia Guzmán, viajera frecuente, vino desde el municipio de Santa Fe de Antioquia, occidente del departamento, para una cita médica en Medellín.
«Vengo de Santa Fe de Antioquia para una cita médica en Medellín, estoy viajando cada mes por mi situación de salud. La Terminal del Norte ha mejorado mucho, tanto en el servicio rápido entre los buses como también en el servicio del personal, el aseo, los cargueros que nos colaboran con las maletas (…) recomendaría este servicio a las personas», narró