TikTok podría dejar de funcionar en EE.UU. este domingo: Todo lo que necesita saber

TikTok, una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial, se enfrenta a un cierre en Estados Unidos tras posible prohibición federal.

Foto: Redes

La popular plataforma de redes sociales TikTok podría cesar sus operaciones para los usuarios en Estados Unidos a partir del próximo domingo, según revelaron fuentes cercanas al caso. Esto ocurriría si la Corte Suprema no interviene para bloquear una prohibición federal que podría entrar en vigor ese día.

Aplicación TikTok enfrenta su posible cierre en Estados Unidos este domingo

Aunque la ley propuesta no contempla un cierre completo de la aplicación, sí prohibiría nuevas descargas desde las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Sin embargo, los usuarios que ya tienen instalada la plataforma podrían seguir accediendo a ella por un tiempo limitado.

Aplicación TikTok enfrenta su posible cierre en Estados Unidos este domingo
Foto: Redes

En este escenario, TikTok planea implementar medidas para informar a los usuarios sobre la situación y permitirles descargar sus datos personales.

Fuentes que prefirieron mantenerse en el anonimato indicaron que, si la prohibición entra en vigor, TikTok mostrará un mensaje emergente a quienes intenten abrir la aplicación. Este mensaje redirigirá a los usuarios a un sitio web con detalles sobre la medida.

Además, la compañía permitirá a sus usuarios descargar sus datos, una opción que busca minimizar el impacto de la medida en la privacidad y el acceso a información personal.

El posible cierre de TikTok surge en medio de tensiones entre ByteDance, su empresa matriz con sede en China, y el gobierno de Estados Unidos. En abril del año pasado, el presidente Joe Biden firmó una ley que obliga a ByteDance a vender sus activos estadounidenses antes del 19 de enero de 2025. De lo contrario, la aplicación enfrentaría una prohibición total en el país.

A pesar de los esfuerzos legales de TikTok y ByteDance para aplazar la aplicación de esta normativa, la Corte Suprema parece inclinarse por mantener la ley vigente. Esto ha generado un intenso debate político, ya que algunos sectores consideran que la medida viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión.

TikTok, que cuenta con más de 7.000 empleados en Estados Unidos, estima que alrededor de 170 millones de estadounidenses utilizan su plataforma regularmente. En documentos judiciales recientes, la compañía advirtió que un tercio de estos usuarios podría dejar de acceder a la aplicación si la prohibición se extiende durante un mes.

Foto: Redes

La matriz de TikTok, ByteDance, es una empresa privada en la que participan importantes inversores institucionales como BlackRock y General Atlantic, que poseen el 60% de las acciones. Los fundadores y empleados de la compañía controlan el 40% restante, lo que refuerza su perfil como una de las empresas tecnológicas más relevantes a nivel global.

El exmandatario Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia un día después de la fecha límite impuesta por la ley, ha solicitado que se otorgue más tiempo para explorar una «solución política» al conflicto. Sin embargo, no está claro si su administración tomará medidas concretas para revertir la situación.

El posible cierre de TikTok en Estados Unidos podría marcar un precedente significativo en la regulación de aplicaciones extranjeras en el país. Mientras tanto, millones de usuarios esperan con incertidumbre el desenlace de este caso, que podría redefinir el futuro de una de las plataformas sociales más influyentes del mundo.

Lea también: Ministro Jaramillo y presidente Petro exigen auditoría a las EPS por deficiencias en la gestión de recursos de salud

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil