Bogotá avanza en la consolidación de Transmilenio con un nuevo paso en la financiación de dos proyectos estratégicos: las troncales de la Avenida 68 y la Avenida Ciudad de Cali, que funcionarán como alimentadoras de la primera línea del Metro.
La titularización de vigencias futuras, otorgadas a través de la cofinanciación entre la Nación y el Distrito, permitió estructurar una emisión autorizada por $2,99 billones, de los cuales ya se han colocado $1,6 billones desde la primera oferta en agosto de 2023.
Panorama general: El proceso fue liderado por TransMilenio S.A., en conjunto con Grupo Cibest Capital como estructurador y coordinador de la oferta, Lopez-Lloreda como estructurador legal y Aval Fiduciaria como agente de manejo.
Este esquema, apoyado en la Bolsa de Valores de Colombia, ha demostrado la capacidad del mercado local para absorber operaciones de gran magnitud, al tiempo que refleja la confianza de los inversionistas en mecanismos de financiamiento innovadores aplicados a infraestructura urbana.
Avances del 75% y 62% en troncales de TransMilenio conectadas al Metro de Bogotá
Las obras beneficiarán directamente a más de 2,4 millones de personas en las localidades de Engativá, Fontibón, Kennedy, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Teusaquillo, Barrios Unidos, Suba, Usaquén y Chapinero, ampliando la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y reduciendo tiempos y costos de desplazamiento.
Con corte al 15 de agosto, la Avenida Ciudad de Cali registra un avance del 75,15%, mientras que la Avenida 68 alcanza el 62,78%. Se prevé que el sistema entre en operación de manera gradual entre 2026 y 2027.
Por qué es importante: La emisión refuerza la solidez del mercado de capitales colombiano y su papel en la financiación de infraestructura estratégica. Según TransMilenio, este esquema permitirá garantizar la continuidad de obras clave que transformarán la movilidad de la ciudad.
Los interesados en más información sobre la colocación de la titularización pueden acercarse a los equipos de Grupo Cibest Capital, Credicorp Capital y Corredores Davivienda.
TransMilenio S.A.: Entidad responsable de la planeación y gestión del transporte público masivo en Bogotá.
Bolsa de Valores de Colombia (bvc): Operador líder del mercado de capitales en el país, con presencia en toda la cadena de valor financiero.
Con este paso, Bogotá fortalece su apuesta por una movilidad integrada, en la que el Metro y las troncales de TransMilenio se complementan para ofrecer a la ciudadanía un sistema más eficiente y moderno.
Lea también: Gobierno impulsa alianza con China para modernizar infraestructura y transporte