Este fue el anuncio hecho por el presidente Iván Duque durante Conferencia de Políticas del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel. Según el mandatario, este TLC permitirá el libre movimiento de la inversión, el emprendimiento, la ciencia, la tecnología y el desarrollo agrícola.
Por: Redacción 360 Radio
Este lunes el presidente de Colombia, Iván Duque, aseveró que este año será implementado el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel.
De acuerdo con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el TLC con Israel es la primera negociación con un país del medio oriente y a través de este se buscará incrementar los flujos comerciales y de inversión, impulsar la cooperación económica bilateral, la remoción de las barreras no arancelarias y así como el fomento de las relaciones diplomáticas.
“Vamos a implementar el Acuerdo y Tratado de Libre Comercio con Israel para mover libremente la inversión, el emprendimiento, la ciencia, la tecnología y el desarrollo agrícola entre nuestros dos países”, dijo el jefe de Estado.
Tras el anuncio, Duque afirmó que espera visitar Israel este año y así para darle vida a este TLC. Asimismo, aseguró que invitara a este país del medio oriente para que invierta en Colombia y que buscará que las exportaciones colombianas lleguen a esos mercados.
Cabe indicar que el presidente Duque también dio a conocer que este año se elevará la cooperación técnica con Estados Unidos en materia de innovación y que trabajará con Israel para lograr una oficina de innovación colombiana.
Expertos aseguran que este TLC con Israel tendrá un gran impacto en la economía del país, ya que este país es una de las economías más innovadoras y dinámicas del medio oriente.
Además, destacan que Israel es un aliado estratégico para Colombia en materia diplomática y eso favorecerá todo tipo de negociaciones.