La obra de carácter privado comprende una inversión de $926 mil millones y su construcción total se estima en 36 meses.
Por: Redacción 360 Radio
En medio de la pandemia contra el Covid-19, la Gobernación de Antioquia dio luz verde para la construcción, operación y mantenimiento de la doble calzada, DCO, que conectará a Medellín y Rionegro.
Se trata de una iniciativa de carácter privado, es decir, no se financiará con fondo públicos del departamento. Por lo que el contrato fue adjudicado a los principales responsables de la obra: Constructora Conconcreto, Castro Tcherassi y Procopal. La ejecución del mismo iniciará en el presente año.
Con la construcción de la doble calzada se da un fuerte impulso a la reactivación económica y a la generación de empleo en la región.
LEER TAMBIÉN: Rionegro será el municipio con más cámaras por 100 mil habitantes en el país
Además, la obra tendrá un efecto directo y positivo en la calidad de vida de los habitantes de los municipios de Rionegro, el Retiro, la Unión, la Ceja, el Carmen de Viboral y el Santuario, al ser la mejor vía de conexión entre el Valle de Aburrá y San Nicolás.
La doble calzada iniciaría en el reconocido restaurante “Sancho Pansa” e iría hasta el Aeropuerto José María Córdova, con una longitud de 13,7 km que se recorrerían en 12 minutos. De acuerdo con las constructoras encargadas, la obra contará con especificaciones técnicas de última generación.