Latam Fintech Hub entregó el ranking de las Fintechs más grandes de Colombia a nivel económico. Cuatro superan los 100 millones de dólares en capital.
Por: Redacción 360 Radio
El ecosistema Fintech en Colombia continúa creciendo, y se ha visto no solo la creación de nuevas Fintechs sino el desarrollo de las mismas gracias a diferentes rondas de inversión. Latam Fintech Hub realizó un ranking para Colombia.
El ranking lo inicia Addi, una empresa de tecnología que busca impulsar y habilitar el comercio digital en Latinoamérica. Su principal objetivo radica en comprar lo que se quiera, cuando se quiera y de forma rápida y transparente. Su segmento de negocio es crédito digital.
Las cifras de la compañía señalan ingresos cercanos a los 376 millones de dólares. Solo en septiembre de 2021 lograron una financiación de 75 millones de dólares.
El siguiente escalón (2) lo ocupa OmniLatam. Esta fintech colombiana presentó un ingreso de 201 millones de dólares. OmniLatam es una de las Fintechs líderes en soluciones de financiamiento para proveedores y pagadores con programas de factoring online, confirming y capital de trabajo en Latinoamérica. Gracias a nuestra tecnología financiera de talla mundial, ofrecemos a nuestros clientes alternativas en tiempo real y a la medida.
Monetizan anticipadamente las facturas que las empresas tienen por cobrar a 30, 60 o más días, otorgando desembolsos en tiempo récord por medio de nuestra plataforma financiera que, además de visualizar y realizar operaciones de factoring online y confimirng, permite monitorear el flujo de caja de la empresa para que se tomen decisiones financieras más acertadas.
La tercera casilla la ocupa Finaktiva, una plataforma digital donde se adquieren productos financieros para las empresas de forma simple, sin filas, sin papeleo físico. Esta Fintech logró ingresos estimados en 120 millones de dólares.
El ranking sigue con Avista que registró 101 millones de dólares. Avista es una compañía colombiana, que presta a personas reportadas en centrales de riesgo, sin historial crediticio o con deudas en otras entidades.
Según Avista, han llegado a más de 500 municipios en todo Colombia a través de nuestra red de oficinas, fuerza comercial y telemercadeo y un completo soporte tecnológico. Además, son miembros de Colombia Fintech, la entidad que agrupa a todas las empresas del sector financiero que emplean la tecnología como factor de innovación que facilitará la inclusión financiera de todos los colombianos.
El top 5 lo cierra Bold que pertenece al sector de las Paytech, la cual brinda soluciones a las empresas para recibir rápidamente pagos virtuales. Esta Fintech generó ingresos por 70 millones de dólares.
Después de Bold se encuentran Treinta, Movii, Aflore, Minka, Trii y Mono como otras de las destacadas en el universo de las Fintech pero que hacen presencia en Colombia.