Transmilenio presentó su nueva flota de buses Euro VI

Compartir

Al hacer una estimación preliminar de las emisiones entre buses que actualmente ruedan en el sistema de Transmilenio vs las emisiones esperadas para los buses Euro VI, se calcula que estos buses reducirían las emisiones de material particulado en al menos 95% si se compara con un bus Euro V. Se espera que este nuevo parque automotor beneficie a 5.000 usuarios de 3 rutas del sistema.


Por: Redacción 360 Radio

Este jueves la alcaldía de Bogotá presentó la nueva flota de buses Euro VI de Transmilenio, la cual según explicó la administración distrital, beneficiará a 5.000 usuarios de 3 rutas del sistema, como parte de la renovación del parque automotor.

El próximo 31 de octubre el concesionario Etib comenzará a operar los primeros 48 de 66 nuevos buses que harán parte del componente zonal y prestarán su servicio en el sector de Perdomo, en el sur de Bogotá.

Estos nuevos buses padrones con capacidad para 80 pasajeros cuentan con tecnología de control de emisiones que permite, entre otros beneficios, una reducción significativa en las emisiones de material particulado, ya que os vehículos con estándar de emisión Euro VI cuentan desde fábrica con un filtro de partículas diésel, que retienen el material particulado y evita su emisión a la atmósfera.

De igual forma, los vehículos con este estándar deben cumplir con unos límites máximos de emisión más estrictos que los establecidos para estándares de emisión inferiores.

Al hacer una estimación preliminar de las emisiones entre buses que actualmente ruedan en el Sistema vs las emisiones esperadas para los buses Euro VI, se calcula que estos buses reducirían las emisiones de material particulado en al menos 95% si se compara con un bus Euro V.

Le puede interesar:  Presidente ordena proteger a Uribe, Cabal y otros líderes de oposición ante amenazas criminales

Por otra parte, para adelantarse a posibles polémicas por el color amarillo de estos nuevos buses, el distrito afirmó que los 66 buses fueron amarillos desde su proceso de fabricación, por lo que no se generó ningún costo adicional por el color.

Asimismo, agregó que la estrategia busca generar una identidad con los usuarios para que identifiquen fácilmente los buses de tecnologías limpias.

En ese orden de ideas las tecnologías serán:  Amarillo Euro VI (Gas natural y disel Euro 6), mientras que el verde representará los eléctricos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar