Transporte aéreo en Colombia crece con fuerza: junio marca nuevo pico de viajeros

Con 4,8 millones de pasajeros movilizados solo en junio, el país ratifica la tendencia positiva en su conectividad nacional e internacional.

Foto: Redes sociales

El transporte aéreo en Colombia continúa marcando una senda de crecimiento sostenido y fortaleciendo su posición estratégica en la región. Según el más reciente informe de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, durante el primer semestre de 2025 se movilizaron 27.482.000 pasajeros a través de los distintos aeropuertos del país, lo que representa un aumento de 572.000 viajeros frente al mismo periodo de 2024.

Panorama general: Estas cifras no solo confirman la recuperación del tráfico aéreo nacional e internacional, sino también evidencian la confianza creciente de los usuarios en el sistema de transporte aéreo, así como el impacto positivo de las políticas de conectividad y logística impulsadas por el Gobierno nacional.

Junio de 2025 fue un mes particularmente destacado, con un total de 4.821.000 pasajeros movilizados, es decir, 43.000 más que en junio del año anterior. Este resultado ratifica la tendencia al alza en la demanda de vuelos dentro y fuera del país.

El transporte aéreo en Colombia consolida su crecimiento en pasajeros y carga en 2025

Transporte aéreo en Colombia crece con fuerza: junio marca nuevo pico de viajeros

Por qué es importante: El transporte de carga aérea también mostró una dinámica positiva durante el semestre. En total, se movilizaron 478.903 toneladas, lo que representa un incremento de 13.080 toneladas respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 465.823 toneladas. Esta variación equivale a un crecimiento del 2,8 %.

Durante junio, se transportaron 70.991 toneladas de carga, superando en 2.421 toneladas (un aumento del 3,5 %) los registros del mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan una recuperación del comercio aéreo y un fortalecimiento de la cadena logística nacional e internacional.

Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro Urrego, la Aeronáutica Civil ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, las aerolíneas, operadores aeroportuarios y demás actores del ecosistema aeronáutico. Esta articulación ha sido clave para consolidar a Colombia como un hub estratégico en América Latina, tanto para el turismo como para la carga y la conectividad global.

“La consolidación de una red de conectividad internacional robusta y una infraestructura logística eficiente han sido factores determinantes para el fortalecimiento del país en el mapa aéreo regional”, señaló la Aeronáutica Civil en su boletín.

Lea también: Corantioquia ordena medida preventiva en el sector Los Balsos

Salir de la versión móvil