martes, marzo 28, 2023
More

    A la Universidad de Medellín le fue bien con la OPA por Sura y Nutresa


    - Advertisement -

    Confidenciales 360

    Desde hace varios años, la Universidad de Medellín, dentro de la diversificación de inversiones, de observar otros panoramas económicos propio y natural de cualquier organización que no puede depender de unos ingresos exactos, en el caso de una universidad, como matrículas de pregrado, posgrado, seminarios, un teatro, tomó una decisión de invertir en acciones de Grupo Sura y de Nutresa.

    Dichas acciones tuvieron pérdidas como todos los accionistas durante muchos años y ahora con la opa de los Gilinski, le han dicho a este medio de comunicacíón, que en esta primera opa la Universidad recibió más de 4.000 millones de pesos y en la segunda opa puede recibir otros 8.000 millones de pesos, es decir, en total recibirían 12.000 millones.

    LEER TAMBIÉN: Superfinanciera aprobó OPA del Grupo Gilinski por el Grupo Sura

    Es muy importante la diversificación de las inversiones de los portafolios, y este es un dinero importante que le ingresa a la Universidad en épocas en donde todavía se siguen recuperando de los perjuicios de la pandemia.

    Cabe recordar que finalizando el mes de enero, la Superintendencia Financiera de Colombia dio luz verde para realizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de JGDB Holdings del Grupo Gilinski por acciones del Grupo Sura.

    Con esta nueva apuesta, los Gilinski buscan obtener como mínimo el 5 % de las acciones y como máximo el 6,25 % de este holding financiero del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).Este volumen de acciones su puso sobre la mesa teniendo en cuenta que en la OPA anterior el grupo adquirió el 25 % de las acciones ordinarias de Sura.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    - Advertisement -

    Confidenciales 360

    Desde hace varios años, la Universidad de Medellín, dentro de la diversificación de inversiones, de observar otros panoramas económicos propio y natural de cualquier organización que no puede depender de unos ingresos exactos, en el caso de una universidad, como matrículas de pregrado, posgrado, seminarios, un teatro, tomó una decisión de invertir en acciones de Grupo Sura y de Nutresa.

    Dichas acciones tuvieron pérdidas como todos los accionistas durante muchos años y ahora con la opa de los Gilinski, le han dicho a este medio de comunicacíón, que en esta primera opa la Universidad recibió más de 4.000 millones de pesos y en la segunda opa puede recibir otros 8.000 millones de pesos, es decir, en total recibirían 12.000 millones.

    LEER TAMBIÉN: Superfinanciera aprobó OPA del Grupo Gilinski por el Grupo Sura

    Es muy importante la diversificación de las inversiones de los portafolios, y este es un dinero importante que le ingresa a la Universidad en épocas en donde todavía se siguen recuperando de los perjuicios de la pandemia.

    Cabe recordar que finalizando el mes de enero, la Superintendencia Financiera de Colombia dio luz verde para realizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de JGDB Holdings del Grupo Gilinski por acciones del Grupo Sura.

    Con esta nueva apuesta, los Gilinski buscan obtener como mínimo el 5 % de las acciones y como máximo el 6,25 % de este holding financiero del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).Este volumen de acciones su puso sobre la mesa teniendo en cuenta que en la OPA anterior el grupo adquirió el 25 % de las acciones ordinarias de Sura.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico