UNP retira esquema de protección a Juan Carlos Pinzón: «la protección no es eterna»

Inaudita respuesta del director de la UNP sobre esquema de Juan Carlos Pinzón.

Compartir

El exministro de Defensa y exembajador Juan Carlos Pinzón denunció públicamente que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le notificó el retiro de su esquema de seguridad, pese a la creciente ola de violencia que vive el país.

La declaración se dio justo después de que se registraran cerca de 20 atentados terroristas en el sur del país, particularmente en la región del Pacífico colombiano, y tras el intento de magnicidio contra Miguel Uribe el pasado fin de semana.

Pinzón, reconocido por su postura crítica frente al actual Gobierno, expresó su preocupación no solo por su situación personal, sino por el clima general de inseguridad que enfrentan los colombianos. “Hoy los ciudadanos tienen miedo. Tienen temor de salir a trabajar, de mandar a sus hijos al colegio. Es deber del Estado proteger a todos, sin distinción, especialmente a quienes tienen una posición política clara y adversa al Gobierno”, afirmó.

El exministro enfatizó que su denuncia no es un asunto personal, sino institucional. Recordó que durante su liderazgo en el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas lograron más de 118 golpes contra jefes del terrorismo y la criminalidad, con múltiples extradiciones, capturas y desmovilizaciones. “Colombia merece volver a tener seguridad y desarrollo. No callaré mi voz mientras se trate de proteger a los ciudadanos”, aseguró.

¿Qué dijo la UNP sobre el caso de Juan Carlos Pinzón?

Frente a esta denuncia, Augusto Rodríguez, director de la UNP, explicó que la protección otorgada a los exfuncionarios públicos no es de carácter permanente. “Los esquemas de seguridad no son perennes. Si se mantuvieran de por vida, no habría presupuesto que alcance y se llenaría la ciudad de vehículos y escoltas”, afirmó Rodríguez, justificando la decisión bajo los parámetros establecidos por la ley.

Le puede interesar:  Porvenir se refirió a decisión de la Corte Constitucional sobre reforma pensional: "se mantiene oportunidad de traslado"

Rodríguez agregó que Juan Carlos Pinzón ya tuvo un esquema de protección completo durante el tiempo establecido por la normativa, y que este fue retirado debido a que ya no ocupa un cargo público que justifique dicho respaldo. Según el director de la UNP, las medidas de seguridad se evalúan en función del nivel de riesgo y la vigencia del cargo que originó su asignación.

El cruce de declaraciones entre Pinzón y la dirección de la UNP se produce en un contexto de creciente tensión política y de seguridad en Colombia. Mientras el Gobierno argumenta que los recursos deben administrarse con responsabilidad, las voces críticas insisten en que se está desprotegiendo a quienes representan una oposición legítima. El debate sigue abierto y pone de nuevo en la agenda nacional el alcance de las funciones de la UNP y el trato hacia figuras políticas con pasado institucional.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar