Utilidades del sistema financiero colombiano se redujeron a $105,7 billones al cierre de diciembre de 2024

SFC presentó balance total del sistema financiero colombiano en 2024.

La Superintendencia Financiera compartió el reporte del sistema financiero colombiano con todos los datos que dejó al cierre de diciembre de 2024.

Según este informe, los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $3.218,4 billones (b), con una variación anual nominal de 10,4% y real de 4,9%. De este valor, $1.579,4b (49,1% del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que el restante son recursos de terceros, incluyendo activos en custodia.

Cifras del Sistema Financiero Colombiano

Un dato clave es que las sociedades fiduciarias son el principal administrador de activos del sistema inanciero con $1.044,2 billones, es decir, el 63,7% de los recursos de terceros y el 32,4% del total de los activos del sistema, de los cuales $304,2b corresponden a la actividad de custodia de valores. La relación de activos totales a PIB fue de 194,9%.

Respecto a lo que tiene que ver con CDT, durante el mes mostraron un crecimiento dinámico. En diciembre se observó un aumento interanual de $15,7b en su saldo nominal, lo que representa un crecimiento real de 0,2%. El saldo de CDT con vencimiento superior a un año alcanzó $161b, de los cuales $102,4b correspondieron a depósitos con plazo mayor a 18 meses, equivalente al 33,5% del total de los CDT.

Utilidades del sistema financiero

El informe de la SFC además detalla que las Utilidades del sistema financiero se ubicaron en 105,7b monto inferior al registrado en diciembre de 2023, periodo en el que estas ascendieron 121,2b. Los Establecimientos de Crédito (EC) reportaron por $8,7b, monto superior al registrado en diciembre de 2023, periodo en el que estas ascendieron a $8,3b.

Además, al desagregar por tipo de entidad, los bancos acumularon utilidades de $8,3b, las corporaciones financieras $687,6mm y las cooperativas de carácter financiero $64,4mm, por su parte las compañías de financiamiento reportaron pérdidas por $401,7mm.

El panorama en distintas carteras

El informe de la SFC explicó que la cartera comercial registró en diciembre una variación real anual positiva, luego de 18 meses con registros negativos. «En términos intermensuales, el saldo de la cartera comercial aumentó $2b, ante el aporte positivo de segmentos como oficial o gobierno ($3,2b) y financiero e institucional ($889,5mm)», confirmaron.

Por su parte, la cartera de consumo registró una variación nominal negativa de 3,2% y real anual, también, negativa de 8% en diciembre.

En el caso de la cartera de vivienda en términos nominales aumentó 8,8% anual y en términos anuales reales su variación fue de 3,5% en diciembre de 2024, siendo el décimo  segundo mes consecutivo con variación positiva. Este comportamiento coincide con la corrección del efecto de la inflación.

Lea también: Lo que se sabe del lanzamiento del iPhone 17 en 2025

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil