jueves, marzo 23, 2023
More

    Venezuela denunciará a Duque en la CPI por “persecución” a migrantes

    El Gobierno de Venezuela anunció que denunciara al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI), por la supuesta “persecución” y el “exterminio” de los migrantes venezolanos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La acusación se da tras culpar al presidente de colombiano del asesinato de un niño y un joven en Tibú, Norte de Santander, explicó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

    “Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio, persecución, contemplado en el artículo 7.1H del estatuto de Roma por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes”, dijo Rodríguez.

    De acuerdo con la vicepresidenta del país vecino, “esto se ha convertido en una política sistemática y masiva contra los venezolanos”, y agregó que el departamento de Medicina Legal de Colombia publicó que desde el 2017 han asesinado “a 2.061 migrantes venezolanos”.

    “El aparato publicitario de las oligarquías, dirigidas por el narcotráfico colombiano, dirige su aparato comunicacional a denigrar a los migrantes venezolanos, de los pobres, de los vulnerables, por eso es una xenofobia aporofóbica”.

    El fiscal general venezolano, Tarek Saab informó que enviaría una comunicación oficial a Colombia “para solicitar que sean esclarecidos los hechos” que rodean el crimen de estas dos personas, después de haber sido retenidas por supuestamente robar en un comercio en Tibú.

    Colombia responde

    La Cancillería de Colombia rechazó las afirmaciones y resaltó el trabajo que ha hecho el presidente Iván Duque en su Gobierno para garantizar a los venezolanos migrantes un trato humanitario en el país.

    Según Colombia, la dictadura venezolana busca desviar la atención de otros hechos recientemente ocurridos en ese país, como el fallecimiento del exministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, décimo preso político que pierde la vida bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro.

    “El Gobierno del presidente Iván Duque, realiza ingentes esfuerzos para atender de forma solidaria, fraternal y generosa a toda la población venezolana que permanentemente migra a territorio colombiano, huyendo de una crisis social, económica, política y de la vulneración constante de sus derechos humanos, generada por un régimen dictatorial que violenta las libertades y que destruyó la democracia de esa nación”, señaló la Cancillería.

    La Cancillería instó a las autoridades a intensificar las investigaciones para dar con los responsables del asesinato, porque “la vida de los niños, niñas y adolescentes requiere de toda la protección, respeto y garantía en sus derechos”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El Gobierno de Venezuela anunció que denunciara al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI), por la supuesta “persecución” y el “exterminio” de los migrantes venezolanos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La acusación se da tras culpar al presidente de colombiano del asesinato de un niño y un joven en Tibú, Norte de Santander, explicó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

    “Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio, persecución, contemplado en el artículo 7.1H del estatuto de Roma por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes”, dijo Rodríguez.

    De acuerdo con la vicepresidenta del país vecino, “esto se ha convertido en una política sistemática y masiva contra los venezolanos”, y agregó que el departamento de Medicina Legal de Colombia publicó que desde el 2017 han asesinado “a 2.061 migrantes venezolanos”.

    “El aparato publicitario de las oligarquías, dirigidas por el narcotráfico colombiano, dirige su aparato comunicacional a denigrar a los migrantes venezolanos, de los pobres, de los vulnerables, por eso es una xenofobia aporofóbica”.

    El fiscal general venezolano, Tarek Saab informó que enviaría una comunicación oficial a Colombia “para solicitar que sean esclarecidos los hechos” que rodean el crimen de estas dos personas, después de haber sido retenidas por supuestamente robar en un comercio en Tibú.

    Colombia responde

    La Cancillería de Colombia rechazó las afirmaciones y resaltó el trabajo que ha hecho el presidente Iván Duque en su Gobierno para garantizar a los venezolanos migrantes un trato humanitario en el país.

    Según Colombia, la dictadura venezolana busca desviar la atención de otros hechos recientemente ocurridos en ese país, como el fallecimiento del exministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, décimo preso político que pierde la vida bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro.

    “El Gobierno del presidente Iván Duque, realiza ingentes esfuerzos para atender de forma solidaria, fraternal y generosa a toda la población venezolana que permanentemente migra a territorio colombiano, huyendo de una crisis social, económica, política y de la vulneración constante de sus derechos humanos, generada por un régimen dictatorial que violenta las libertades y que destruyó la democracia de esa nación”, señaló la Cancillería.

    La Cancillería instó a las autoridades a intensificar las investigaciones para dar con los responsables del asesinato, porque “la vida de los niños, niñas y adolescentes requiere de toda la protección, respeto y garantía en sus derechos”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico