El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una fuerte advertencia sobre las consecuencias que tendría una eventual intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. Según el mandatario, una acción de ese tipo no solo desataría una crisis regional de grandes proporciones, sino que podría arrastrar directamente a Colombia al conflicto.
“Los gringos están en la olla, se piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema de que se arrastran a Colombia lo mismo, porque irían estos grupos a apoderarse de las riquezas del subsuelo, minerales, y eso significa más economía para la muerte, no para la vida”, expresó Petro.
El jefe de Estado comparó la posible situación con lo ocurrido en Siria, país devastado por más de una década de guerra interna y disputas geopolíticas que involucraron a potencias extranjeras. Petro recalcó que la violencia y el caos no se quedarían únicamente en territorio venezolano, sino que inevitablemente impactarían a Colombia, dada la cercanía geográfica, los lazos históricos y los flujos migratorios que ya existen.
Gustavo Petro advierte sobre las consecuencias de una intervención militar en Venezuela
El presidente aseguró que ya había advertido sobre este escenario a enviados del expresidente estadounidense Donald Trump, a quienes calificó de insistentes en considerar a Venezuela dentro de sus planes estratégicos.
“Así que yo le dije a Trump, el de sus emisarios, que eso sería el peor error, y no es como la prensa dice, Augusto Cubillas, que entonces somos aliados de Maduro”, manifestó. Con estas palabras, Petro buscó marcar distancia de las acusaciones de sectores políticos y mediáticos que han interpretado su posición como un alineamiento con el gobierno de Nicolás Maduro.
En un tono más personal, Petro también recordó que su tiempo en el poder está delimitado por la Constitución colombiana y que su objetivo no es perpetuarse en el cargo, a diferencia de los debates políticos en torno a Maduro en Venezuela.
“Yo voy a pasar aquí, Maduro va a pasar, cualquiera que sea el año, el mío está fijado por la Constitución, Ministro de Justicia. Entonces nosotros nos vamos el 6 de agosto, y el 7 ya salimos de aquí”, señaló.
Lea también: EPM responderá reforma de demanda de Hidroituango por $7,5 billones