Síntomas de la aneurisma estomacal, razón por la que murió Remberto Burgos

El neurocirujano Remberto Burgos de la Espriella, considerado una eminencia de la medicina en Colombia, falleció este lunes 20 de octubre a causa de un aneurisma estomacal, una condición silenciosa que puede resultar mortal si no se detecta y trata a tiempo.

Colombia despide a uno de los médicos más destacados del país. El doctor Remberto Burgos de la Espriella, reconocido como el padre de la neurocirugía moderna en el país, murió este lunes en Bogotá tras sufrir la ruptura de un aneurisma estomacal, una afección que afecta las arterias del abdomen y puede causar hemorragias internas graves.

Burgos, nacido en Montería (Córdoba), dedicó más de 15 años de su vida al estudio y tratamiento de los aneurismas cerebrales, siendo referente en el ámbito científico y académico.

Remberto Burgos de la Espriella falleció a causa de un aneurisma estomacal

Fue miembro de la Academia Nacional de Medicina desde 2009 y docente en la Pontificia Universidad Javeriana, donde formó a generaciones de neurocirujanos. Su trabajo en el Hospital San Ignacio y la Fundación Santa Fe de Bogotá dejó una profunda huella tanto en sus colegas como en sus pacientes.

De acuerdo con Abelardo de la Espriella, abogado y precandidato presidencial, el médico de 73 años había estado operando hasta altas horas de la noche. “Él murió de un aneurisma estomacal que se le había detectado hace tres años y anoche se le reventó”, afirmó en diálogo con W Radio.

¿Qué es un aneurisma estomacal?

El aneurisma estomacal, también conocido como aneurisma de la aorta abdominal, se presenta cuando una porción de la arteria principal del cuerpo se debilita y se expande.

¿Qué es un aneurisma estomacal? 

Según especialistas, entre los síntomas más comunes se incluyen dolor abdominal persistente, sensibilidad en el abdomen, pulsaciones en el estómago, náuseas y mareo. Sin embargo, en muchos casos, como el de Burgos, la condición no presenta señales previas hasta su ruptura, lo que la convierte en una emergencia médica de alto riesgo.

Las reacciones ante su fallecimiento no se hicieron esperar. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, expresó su pesar asegurando que el departamento “pierde a un gran profesional y a un hombre de profunda humanidad”.

También se pronunciaron figuras nacionales como el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien destacó su legado científico y humano: “Un patriota de todas las horas, un médico insuperable”.

El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, lo recordó como un “ejemplo de ética, ciencia y servicio”, mientras que numerosos pacientes compartieron mensajes en redes sociales y portales médicos agradeciendo su atención y profesionalismo. “Gracias a él volví a caminar. Siempre explicaba todo con paciencia y humanidad”, escribió una paciente en Doctoralia.

La partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella deja un vacío en la medicina colombiana. Su dedicación, conocimientos y compromiso con la salud pública seguirán inspirando a las nuevas generaciones de médicos.

Lea también: Estos son los desafíos que enfrenta el fútbol femenino en Medellín

Salir de la versión móvil