- Advertisement -
Según el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, durante el periodo de enero a julio se comercializaron 75.414 vivienda nueva; en el mismo lapso de 2022 fueron 155.320.
Por: Redacción 360 Radio
El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, presentó las cifras sobre el mercado de vivienda a nivel nacional en donde se evidencia que en el periodo de enero a julio se comercializaron 75.414 viviendas nuevas; en el mismo lapso de 2022 fueron 155.320.
El líder gremial, Guillermo Herrera mencionó que la tendencia de las ventas se está transmitiendo a la cadena de valor, de manera que se requiere tomar acciones
para evitar que se afecten el valor agregado y el empleo. “Las ventas de vivienda registraron una contracción del 51,4 % en el periodo enero-julio de 2023; por su parte, las de vivienda de interés social (VIS) disminuyeron 55,6 % y completaron 13 meses decaídas consecutivas”, indicó Herrera en su intervención.
En el marco de la reunión, se acordó la necesidad de expandir la frontera de inversión y producción del sector de la construcción, con el fin de atender efectivamente la formación de nuevos hogares y el déficit habitacional, generando un al rededor de 3.1 millones de hogares para 2030, el cual será determinante generar alternativas en el mercado formal.
Finalmente, el presidente de Camacol destacó la participación de empresarios potencializando las estrategias de comercialización para confirmar que todos están en pro de una reactivación.
Lea también: Sismo en Colombia: cómo saber si su vivienda en segura
- Advertisement -
Según el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, durante el periodo de enero a julio se comercializaron 75.414 vivienda nueva; en el mismo lapso de 2022 fueron 155.320.
Por: Redacción 360 Radio
El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, presentó las cifras sobre el mercado de vivienda a nivel nacional en donde se evidencia que en el periodo de enero a julio se comercializaron 75.414 viviendas nuevas; en el mismo lapso de 2022 fueron 155.320.
El líder gremial, Guillermo Herrera mencionó que la tendencia de las ventas se está transmitiendo a la cadena de valor, de manera que se requiere tomar acciones
para evitar que se afecten el valor agregado y el empleo. “Las ventas de vivienda registraron una contracción del 51,4 % en el periodo enero-julio de 2023; por su parte, las de vivienda de interés social (VIS) disminuyeron 55,6 % y completaron 13 meses decaídas consecutivas”, indicó Herrera en su intervención.
En el marco de la reunión, se acordó la necesidad de expandir la frontera de inversión y producción del sector de la construcción, con el fin de atender efectivamente la formación de nuevos hogares y el déficit habitacional, generando un al rededor de 3.1 millones de hogares para 2030, el cual será determinante generar alternativas en el mercado formal.
Finalmente, el presidente de Camacol destacó la participación de empresarios potencializando las estrategias de comercialización para confirmar que todos están en pro de una reactivación.
Lea también: Sismo en Colombia: cómo saber si su vivienda en segura