Video: Momento exacto en que el Papa León XIV salió en el Vaticano

Miles de fieles reunidos en la plaza vieron con asombro cómo el Pontífice salió al balcón central de la Basílica de San Pedro.

Compartir

En un acto lleno de devoción y emoción, el Papa León XIV salió hoy al balcón central de la Basílica de San Pedro para saludar a los fieles que se habían reunido en la Plaza de San Pedro, ansiosos por ver al Pontífice. El emotivo momento fue capturado en video y rápidamente se hizo viral, mostrando la cercanía del Papa con los miles de peregrinos que acudieron al Vaticano.

Panorama general:  El video, que dura menos de un minuto, muestra al Papa León XIV vestido con su tradicional sotana blanca y su característico gesto sereno. La multitud estalló en vítores y aplausos tan pronto como apareció, lo que demuestra el cariño y la devoción que genera su figura. El Papa, con una sonrisa, bendijo a los presentes mientras levantaba las manos hacia el cielo, creando una atmósfera de profunda espiritualidad.

La aparición fue totalmente inesperada, ya que no formaba parte de la agenda oficial de la jornada. Sin embargo, según fuentes cercanas al Vaticano, el Pontífice decidió salir a saludar a los fieles como una muestra de su cercanía y amor por la comunidad católica.

¿Quién es el Papa León XIV?

Video: Momento exacto en que el Papa León XIV salió en el Vaticano

Detrás del nombre León XIV se encuentra Robert Francis Prevost, el primer Papa nacido en Estados Unidos, originario de Chicago (1955), y profundamente vinculado con América Latina, donde desarrolló buena parte de su vida pastoral. Su elección marca un hito en la historia de la Iglesia: es el primer Pontífice estadounidense y, al mismo tiempo, un líder con corazón y espíritu latinoamericano.

Durante décadas, Prevost trabajó en Perú, donde fue obispo de la Diócesis de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad peruana. Allí se ganó el respeto y cariño de comunidades locales gracias a su trabajo misionero, su defensa de los derechos humanos y su fuerte compromiso social. Esas raíces latinas le han dado un perfil pastoral cercano, sensible a las necesidades de los más vulnerables y profundamente conectado con los pueblos del sur global.

Le puede interesar:  Entre la transparencia y el espectáculo

Prevost también es un hombre de la Curia: desde enero de 2023 ocupó el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los puestos más influyentes en el Vaticano. Allí demostró su capacidad para el diálogo, el discernimiento y la toma de decisiones estratégicas, consolidando su figura como un referente de unidad dentro de la Iglesia.

Mire el video aquí: 

Lea también: Federico Gutiérrez: Que nadie les diga que no son capaces, pueden lograrlo todo; háganlo en el marco de la legalidad

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar