Volotea y Grupo Abra facilitan la compra de Air Europa por IAG: alianza estratégica

En un movimiento estratégico, Volotea y Abra anunciaron un acuerdo que podría facilitar la compra de Air Europa por IAG, cumpliendo así con las exigencias de la Unión Europea para garantizar la competencia en el mercado aéreo.

Compartir

En un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama de la aviación en Europa y América Latina, Volotea y Abra han anunciado un acuerdo comercial que podría facilitar la compra de Air Europa por parte de International Airlines Group (IAG). Este pacto responde a las exigencias de la Unión Europea para garantizar la competencia en las rutas que actualmente opera Air Europa, propiedad de Globalia.

Volotea, la aerolínea española, ha unido fuerzas con Abra, el grupo matriz de Avianca y Gol, en un acuerdo que busca ofrecer una red de rutas integradas que abarcan tanto vuelos nacionales como internacionales e intercontinentales. Aunque el acuerdo no incluye la creación de una empresa conjunta, permitirá a los pasajeros comprar billetes combinados que conecten puntos en Europa con destinos en América Latina a través de vuelos operados por ambas compañías.

Le puede interesar: El top 10 de las empresas más grandes del sector Servicios en Colombia: Avianca lidera con ingresos por $27,15 billones

Por qué es importante: Este acuerdo responde a las condiciones impuestas por la Comisión Europea para aprobar la adquisición de Air Europa por IAG, el conglomerado hispanobritánico que también posee Iberia y British Airways. La Comisión exige que IAG ceda frecuencias en una serie de rutas para asegurar la competencia. En este contexto, Volotea y Abra se posicionan como actores clave. La capacidad de ambas aerolíneas para asumir las frecuencias cedidas es fundamental para evitar la monopolización del mercado y mantener opciones variadas y competitivas para los consumidores.

Alianza Volotea y Abra para la compra de Air Europa por IAG

Detalles: IAG ha propuesto ceder frecuencias a seis aerolíneas, de las cuales Volotea, Ryanair y Binter están enfocadas en el corto radio, mientras que World2Fly, Iberojet y Avianca cubrirán las rutas intercontinentales. Este traspaso de capacidad es crucial para que la operación cumpla con los requisitos regulatorios.

Le puede interesar:  Importante empresa de proyectos eólicos anuncia que no continuará con inversiones en Colombia

Volotea, con planes de abrir una nueva base en Madrid con 20 aviones, espera transportar entre cinco y siete millones de pasajeros anuales en el aeropuerto de Barajas, lo que representaría un aumento del 50% en su actual número de viajeros. Por su parte, Abra, que actualmente opera vuelos entre Madrid y ciudades colombianas como Bogotá, Cali y Medellín, añadiría entre ocho y diez aviones a su flota, aspirando a alcanzar 800,000 pasajeros en el largo radio.

Alianza Volotea y Abra para la compra de Air Europa por IAG
Foto: Redes sociales

Contexto: La adquisición de Air Europa por parte de IAG ha sido objeto de escrutinio por parte de la Comisión Europea debido a preocupaciones sobre la competencia. La integración de Iberia y Air Europa, dos de las principales aerolíneas de España, podría crear una posición dominante en varias rutas clave, reduciendo la competencia y potencialmente elevando los precios para los consumidores. Para evitar este escenario, IAG debe ceder parte de su capacidad a otros operadores.

Carlos Muñoz, CEO de Volotea, y Adrian Neuhauser, CEO de Abra, han subrayado que la alianza tendrá sentido si se logra la masa crítica necesaria, incorporando el 52% de los vuelos de Air Europa que IAG planea ceder. Ambos ejecutivos ven este acuerdo como un primer paso que podría fortalecer las relaciones entre sus respectivas compañías en el futuro.

Panorama general: La alianza entre Volotea y Abra no solo pretende cumplir con las exigencias de la Comisión Europea, sino también posicionarse como el segundo operador en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Esta colaboración, si se materializan los planes, crearía aproximadamente 1,000 puestos de trabajo directos y permitiría conectar Madrid con alrededor de 60 destinos directos y más de 100 mediante conexiones.

Le puede interesar:  Alpina y su trabajo en ganadería sostenible en Antioquia con aliados de la región

En conclusión, la alianza Volotea-Abra marca un hito significativo en el proceso de adquisición de Air Europa por IAG, demostrando cómo las aerolíneas pueden colaborar estratégicamente para cumplir con las normativas y, al mismo tiempo, expandir sus operaciones y alcance en el competitivo mercado de la aviación.

Lea también: Reficar logró reducir las emisiones de CO2e en 164.377 toneladas a mayo de 2024

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]