El candidato por la Alcaldía de Medellín, Juan Camilo Restrepo entregó en exclusiva a 360 Radio, el nombre de quien sería el gerente de EPM en caso de ser elegido alcalde el próximo 29 de octubre.
El nombre de Diego Mesa, quién es el ex ministro de Minas y Energías del gobierno del expresidente Iván Duque, surgió en medio de la conversación que 360 Radio, tuvo con el aspirante a la Alcaldía de Medellín, Juan Camilo Restrepo, al ser consultado por la propuesta de su campaña en el sector de administración pública de la ciudad.
Restrepo fue claro a la hora de mencionar que el Grupo EPM cuenta con 45 empresas, tiene 8 líneas de negocio, es una Multilatina que aporta al año el 25% deel presupuesto ordinario del distrito. También confesó que en caso de ser elegido alcalde de Medellín, su posición el 1 de enero de 2024, será en la Plazoleta del grupo EPM para enviar un mensaje de confianza y retomar algunos elementos que cree importante que hay que observarlos.
«Sabe ¿Quién me gustaría de gerente? Porque ahora en la política los candidatos dicen, no es que es un perfil y no es así, yo tengo el nombre. Sí yo soy alcalde de Medellín le propongo a la Junta de Empresas Públicas de Medellín, el poder designar al exministro y amigo Diego Mesa me parece que ese es el perfil que yo quisiera como presidente del Grupo EPM.
Al doctor Diego Mesa, si él acepta y los paisas, los habitantes de Medellín me dan el honor de ser alcalde, le voy a poner tres tareas fundamentales, la primera me tiene que terminar y poner en funcionamiento Hidro Ituango. Más allá de la reclamaciones, de las peleas y de los chismes necesitamos que la central eléctrica todas sus turbinas e incluso la terminación de la Etapa 5 a la 8 cuanto antes estén culminadas, para generar más del 17% de la energía del país que es lo que está proyectado en dicho en dicho proyecto, eso es lo primero me termina el Hidro Ituango.
La segunda tarea es, usted me recupera el gobierno corporativo, a partir de que las 12 vicepresidencias y el carácter técnico de sus dependencias llegue nuevamente a EPM, yo lo tengo que decir con total claridad, hay hoy un ambiente internamente en el grupo EPM perjudicial atendiendo a que se están utilizando unas prácticas, que nunca se habían visto o si se realizaban no estaban tan en evidencia porque también yo no voy a sacar el limpia las otras administraciones que de pronto hacían lo mismo lo que pasa es que no se denotaba como se denota en esta, pero yo sí tengo que devolverle y garantizarle todo el carácter técnico y la nacionalidad EPM.
Y en tercer lugar, yo creo que EPM en el plan de inversión, hay que revisar muy bien cuál de las empresas, de las 45 pueden entrar en una etapa de venta, hay que mirar en ese plan de inversión, donde no se requiere realizar la misma, por ejemplo, yo no estoy de acuerdo en hacer una inversión en la empresa Triple A de Barranquilla, hay que revisar muy bien la capitalización que se le ha hecho a Afimia.
Es necesario ver con detalle el papel que están jugando algunas regionales, como un modelo de negocio, atendiendo a que el oriente y el occidente antioqueño requieren la presencia de dicha empresa, al igual que en Urabá donde está programado la ejecución de Puerto Antioquia. Es importante la inversión en algunas regionales como un modelo de negocio, pero es necesario enfatizar en el departamento de Antioquia». Manifestó Juan Camilo Restrepo a 360 Radio.
De igual manera dijo que quería darle mucha fortaleza a la empresa que socialmente para él es una de las más importante del Distrito, que es Empresas Varias de Medellín (EM), con la cual plantea hacer tres tareas fundamentales. Primero trabajar con la gente de la comunidad para la generación de cultura ciudadana en la separación de residuos aprovechables y no aprovechables que es un trabajo de todos, según Restrepo.
La segunda actividad que desea Juan Camilo Restrepo realizar desde su gestión, de ser elegido alcalde es construir el centro de recuperación de residuos, que en esta administración fue una promesa y se incumplió, al igual que en la de Federico Gutiérrez, esta estación de transferencia contemplada en el sector del barrio Caribe, tiene como objetivo evitar los desplazamientos diario a diario de más de 3.000 toneladas de residuos sólidos que se genera en el distrito, con la consecución de esta obra, se podrían ahorrar costos y optimizar los recursos de Empresas Varias Medellín
También mencionó que trabajaría en garantizar todo lo que es la vida útil del vaso Altair y construir cuanto antes el vaso que se conoce como la Piñuela, para el manejo adecuado que se le deben de dar a los lixiviados. De esta manera se fortalecería Empresas Varias de Medellín y las actividades que cumple.
@360radioco #EPM | El candidato a la Alcaldía de Medellín @Juan Camilo Restrepo reveló en entrevista con 360 Radio que si es alcalde designará como Gerente General de @EPM al exministro de Minas y Energía Diego Mesa Le tiene 3 tareas específicas. @Esteban Zuluaga Lea el artículo completo en 360radio.com.co #vamosmásallá #EPM #noticia #desarrollo #viral #chiva #revelación #primicia #atención
Lea también: La apuesta de Juan Camilo Restrepo para llegar a la alcaldía de Medellín