Westcol podría ser multado con $8.000 millones por problema legal

Westcol, creador de contenido cuyo nombre real es Luis Fernando Villa Álvarez, reveló y dio detalles de un millonario problema legal.

Westcol, el popular streamer colombiano y presidente del club West Santos, anunció en directo que abandona la Kings League Américas y que esa decisión lo llevará a juicio, con una posible sanción de 2 millones de dólares (alrededor de $8.000 millones COP).

Le puede interesar: Shakira anuncia nuevos conciertos en Cali y Bogotá: fechas y boletería

Westcol y su sorpresiva salida de la Kings League

Westcol podría ser multado con $8.000 millones por problema legal

La relación entre Westcol y la liga de fútbol 7 creada por Gerard Piqué venía tensionada desde meses atrás. El creador de contenido, cuyo nombre real es Luis Fernando Villa Álvarez, se unió a la Kings League Américas a finales de 2023, atraído por la promesa de un formato innovador y gran visibilidad en redes.

En varios streams, el antioqueño acusó a la competencia de “mirar solo por los mismos” y aseguró haber perdido más de US $150.000 durante su participación. El punto de ruptura llegó el 4 de julio, cuando declaró que “nos vamos a la guerra” y que su equipo legal ya había aceptado ir a juicio, posiblemente en enero de 2026.

Su marcha no solo deja al torneo sin uno de sus rostros más mediáticos, sino que abre un precedente sobre la libertad contractual de los presidentes-creadores dentro de la Kings League. Antes, Westcol ya había calificado a la competición de “corrupta” y había protagonizado enfrentamientos públicos con árbitros y otros streamers.

«Primero, la Kings League está muerta […] Y lo peor es que papi se va. Me salgo de la Kings y por eso voy a meterme en un lío legal (…) nos vamos a la guerra, se lo juro. Tengo que pararme duro, porque no me enfrento a cualquiera. No me van a dejar salir de la Kings League así nomás. Ya sé que tengo que ir a juicio: lo aceptamos y, póngale, en enero estaremos sentados ante el jurado», dijo Westcol.

¿Por qué la sanción podría alcanzar los 2 millones de dólares?

Los estatutos de la Kings League establecen cláusulas de penalización para proteger la inversión en imagen y audiencia de cada club. Aunque el reglamento completo no es público, fuentes cercanas a la organización señalan que la multa máxima por rescisión unilateral asciende a US $2 millones, cifra que Westcol divulgó en su transmisión.

Al tipo de cambio actual (≈ $4 000 COP por dólar), la sanción equivaldría a $8 000 millones, un monto superior al presupuesto anual de varios equipos de la Kings League en España, según estimaciones de la prensa deportiva.

La Kings League: cifras de negocio y expansión internacional

Lanzada en enero de 2023, la Kings League mezcla fútbol 7, reglas “gamificadas” y retransmisión en directo por Twitch, YouTube y TikTok. Cada split reúne a 12 clubes presididos por streamers o exfutbolistas y atrae a una audiencia joven: el 85 % del público tiene menos de 35 años, según datos facilitados por la organización.

Su final inaugural en el Camp Nou registró más de 2 millones de espectadores simultáneos en Twitch y 92 000 asistentes presenciales, superando la audiencia de algunos partidos de LaLiga. Con esos números, Kosmos anunció ligas en Italia y Alemania y planea llegar a Estados Unidos en 2026, con un presupuesto de hasta €7 millones por mercado.

Le puede interesar:Estos son los clubes para Falcao tras salida de Millonarios

En América Latina, la Kings League Américas debutó en Ciudad de México a finales de 2023 con nombres como James Rodríguez y Westcol entre sus presidentes. Este spin-off pretendía replicar el éxito europeo, pero las tensiones internas —tanto deportivas como contractuales— han expuesto grietas que podrían desalentar a futuros inversores si el caso Westcol sienta un precedente legal desfavorable.

Más allá de la cifra de US $2 millones, el fallo dirá hasta dónde puede llegar la libertad de un streamer para proteger su marca personal frente a ligas que dependen, en gran medida, de su popularidad. A corto plazo, los aficionados estarán atentos al juicio y a la posible reorganización de la Kings League Américas; a largo plazo, la industria tomará nota para equilibrar innovación, inversiones millonarias y derechos de los protagonistas.

Salir de la versión móvil