Gran parte de los vuelos requeridos por Wingo a la Aerocivil salen desde Medellín hacia la costa atlántica.
Por: Redacción 360 Radio
Uno de los sectores económicos con más problemas en el último tiempo es el del transporte aéreo tras la salida de mercado de Viva Air y Ultra. Debido a esto se han intentado buscar diferentes estrategias para solucionar este inconveniente y lograr transportar a las personas que frecuentemente requerían los servicios de estas dos aerolíneas.
Una de las empresas en solicitar, nuevamente, el permiso para llevar a cabo este proceso es Wingo, entidad que señaló que en los próximos días espera que se pueda oficializar sus nuevas rutas como lo son conexiones desde Medellín hacia Cartagena, Santa Marta y Bucaramanga.
Así mismo, el diario La República dio a conocer que desde la Aerocivil están evaluando diferentes aspectos para autorizar estos vuelos, como lo son revisión de tripulaciones, flota y la pauta de frecuencias.
Por su parte, otro caso conocido fue el de la aerolínea Easyfly, la cual inició su cobertura entre Bogotá-Cali, con el propósito de llenar el espacio dejado por Viva y Ultra, las cuales realizaban constantemente este vuelo.
Al igual que Wingo, Easyfly espera la autorización para iniciar vuelos desde Medellín a diferentes sectores de Colombia, como ocurrió con Cartagena hace unos días.
Estas dos aerolíneas se unen a otras entidades como Avianca y Latam, las cuales durante la crisis por la salida del mercado de Viva y Ultra presentaron sus servicios para ayudar a las personas que tenían tiquetes comprados con estas dos empresas.
Avianca durante el mes julio comenzó con la venta de seis vuelos entre Medellín y San Andrés, uno de los viajes más recurrentes de Viva y Ultra Air en sus últimos meses de operación.
Lea también: Viva Air entrará en proceso de liquidación