miércoles, septiembre 27, 2023

¿Y la plata de la pandemia?

- Advertisement -

En los últimos días varios congresistas se han manifestado acerca de la baja inversión de los fondos destinados al manejo de la pandemia en el país. Entre estos está Wilson Arias, que aseguró que para mayo tan solo se habían invertido 3,6 billones de pesos.


Por: Redacción 360 Radio

En Colombia el dinero para hacer frente a la pandemia por el coronavirus suma un poco más de 117 billones de pesos, “estamos hablando de casi el 11,04% por ciento del PIB”, indicó hace unas semanas, Iván Duque, presidente de la república.

Sin embargo, varios congresistas no comprenden las cifras y cuestionan la forma en que se pueden estar manejando estos recursos. Así, pese a que el jefe de estado ha dado cuenta de cómo se han distribuido, aún hay lugar a dudas.

LEER TAMBIÉN: “Abrir iglesias es 500 veces peor que el día sin IVA”: Claudia López

Duque, en su programa diario Acción y Prevención, aseguró que más de 24 billones de pesos son recursos manejados por el Fondo para el Manejo de Emergencia (Fome), Otros 2,21 billones de pesos son producto de la la reducción de recaudo de ciertos impuestos, 2,4 billones de pesos son aportados por entidades subnacionales.

Además, Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, explicó que cerca de 7,2 billones de pesos han sido destinados directamente al área de la salud. Mientras que 4,5 billones han sido girados para brindar auxilios económicos a las familias vulnerables. También añadió que se ha invertido en la protección del empleo, aunque no especificó el monto. La cuestión es, ¿si cuadran las cifras?

Le puede interesar:  Procuraduría pidió a la JEP expulsar a alias “Gafas” si se comprueba que retomó las armas contra el Estado

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

En los últimos días varios congresistas se han manifestado acerca de la baja inversión de los fondos destinados al manejo de la pandemia en el país. Entre estos está Wilson Arias, que aseguró que para mayo tan solo se habían invertido 3,6 billones de pesos.


Por: Redacción 360 Radio

En Colombia el dinero para hacer frente a la pandemia por el coronavirus suma un poco más de 117 billones de pesos, “estamos hablando de casi el 11,04% por ciento del PIB”, indicó hace unas semanas, Iván Duque, presidente de la república.

Sin embargo, varios congresistas no comprenden las cifras y cuestionan la forma en que se pueden estar manejando estos recursos. Así, pese a que el jefe de estado ha dado cuenta de cómo se han distribuido, aún hay lugar a dudas.

LEER TAMBIÉN: “Abrir iglesias es 500 veces peor que el día sin IVA”: Claudia López

Duque, en su programa diario Acción y Prevención, aseguró que más de 24 billones de pesos son recursos manejados por el Fondo para el Manejo de Emergencia (Fome), Otros 2,21 billones de pesos son producto de la la reducción de recaudo de ciertos impuestos, 2,4 billones de pesos son aportados por entidades subnacionales.

Además, Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, explicó que cerca de 7,2 billones de pesos han sido destinados directamente al área de la salud. Mientras que 4,5 billones han sido girados para brindar auxilios económicos a las familias vulnerables. También añadió que se ha invertido en la protección del empleo, aunque no especificó el monto. La cuestión es, ¿si cuadran las cifras?

Le puede interesar:  Juan Pablo Pérez, primer candidato a la Alcaldía de Támesis avalado por firmas ciudadanas

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico