El Consejo de Estado se pronunció oficialmente sobre la canción +57 que ha sido polémica y que involucra a artistas como Karol G, Maluma y J Balvin.
En el fallo se lee que Consejo de Estado niega tutela contra canción +57, pero al mismo tiempo dice que sí vulneró derechos de menores.
«La Sala considera que, dado que el mecanismo constitucional del asunto superó los requisitos de procedibilidad, pero no demostró una actual afectación a los derechos fundamentales de los NNA, se negaran las pretensiones de la acción de tutela, pero se exhortará a los accionados para que eviten difundir y publicar contenidos que afecten la dignidad de los menores».
También dijo que la canción «+57» vulneró la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes y exhortó a Karol G, Feid, Karol G, Feid, Dfzm, Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd a no compartir obras musicales que transgredan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
¿Qué dice la canción +57?
La letra de la canción generó amplio rechazo en Colombia, específicamente por el verso «mamacita desde los fourteen» (14 en inglés). La alusión a una adolescente menor de edad hizo que varias organizaciones y referentes políticos alertaran sobre su contenido, el que calificaron como una apología a la sexualización de menores.
Es clave señalar que la canción fue publicada con una modificación en plataformas como Spotify y Youtube, reemplazándose ese verso por “los eighteen” (18 en inglés).
En noviembre de 2024 la polémica alcanzó hasta el presidente Gustavo Petro y el ICBF que se pronunciaron. “En cada género artístico hay arte, pero también ignorancia. El arte perdura, la ignorancia dura un segundo”, dijo el presidente.
Mientras que el ICBF señaló que la canción no contribuye a la lucha de esa institución por erradicar la explotación sexual de menores.
Lea también: Ookla reveló qué compañía tiene el internet móvil más rápido en Colombia