JEP negó solicitud de extradición de ‘Jesús Santrich’

Esto, “porque las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización”.


Por: Redacción 360 Radio

La Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la solicitud de extradición del exjefe guerrillero que recibe el alias de ‘Jesús Santrich’, concluyendo que debe cumplir con los compromisos adquiridos después de la firma del acuerdo de paz con el Gobierno Nacional.

Cabe precisar que los compromisos adquiridos tienen que ver con la reparación de víctimas, la contribución a la verdad y la garantía de no repetición.

Dos de los magistrados se opusieron por la manera en que se llevó a cabo dicha extradición, cuestionando las pruebas que se le pidieron a Estados Unidos. Y es que consideran que esto va contra de los requisitos para efectuar una extradición, y que solo se debe tener en cuenta el escrito de acusación y otros requerimientos presentados por la misma Corte.

Así pues, la JEP aplicó la garantía de no extradición a ‘Jesús Santrich’ y así deberá responder en Colombia por el delito de narcotráfico y cumplir todos los requerimientos que haga esta justicia especial.

Al mismo tiempo, ese mecanismo de justicia transicional ordenó a la Fiscalía General disponer libertad inmediata del excomandante guerrillero.

Captura 1

Así califican los sectores del poder la gestión de la Alcaldía de Medellín y entidades descentralizadas

0

Por: Redacción 360 Radio


360 Radio Colombia ha realizado un ejercicio con 320 personas de los sectores empresariales, industriales, académicos, gremiales, juristas, y políticos en ejercicio y en retiro, a quienes les consultamos por la percepción que tienen de la gestión del gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez y del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, junto con su respectivo gabinete y entes descentralizados.

Es importante aclarar que esto no se trata de una encuesta. Simplemente se trata de un ejercicio de percepción por parte de los sectores más influyentes de Antioquia sobre cómo van los gobiernos más relevantes del departamento a falta de un año para que terminen su gestión.

Muchos de ellos han expresado que desean que se reserve su nombre, 360 Radio Colombia acata esta solicitud y se reserva la identidad de quienes participaron. Por eso aclaramos que es un ejercicio pedagógico, comunicativo y de análisis del poder que no busca comprometer, ni afectar a la imagen de cualquiera de los gobiernos o de secretarios.

En cuanto al asunto municipal se preguntó por ¿cómo califica la gestión del alcalde Federico Gutiérrez y todo su gabinete en una escala de 1 a 5?

Todas las personas consultadas opinaron por los dos aspectos, tanto departamental como municipal, y fueron hechas a través de llamadas y de manera presencial. Este ejercicio fue realizado entre noviembre 22 y diciembre 2.

1 es la nota mínima y 5 es la máxima. Para los resultados finales se hizo un método de tabulación de sondeo y extracción de medias en cada uno de los segmentos de este informe.

Es válido recordar que no es una encuesta, sino un ejercicio periodístico que pretende escuchar la opinión de diferentes personas sobre los mandatarios locales.

LEER TAMBIÉN: Así califican los sectores del poder la gestión de la Gobernación de Antioquia y entidades descentralizadas

360 Radio Colombia preguntó por las personas que estuvieron la mayor parte del tiempo hasta antes de empezar el ejercicio periodístico y por eso es pertinente aclarar que no se tienen en cuenta nombramientos con menos de tres meses y en ese mismo sentido, aparecen personas que no hacen parte de las administraciones pero sí fueron medidos.

360 Radio Colombia volverá a realizar este mismo ejercicio para el último tramo del año 2019, donde se abordará el final de los gobiernos y la percepción de los mandatarios elegidos.

Resultados:

puntuación Alcaldía Medellin 01

Los entes descentralizados

La evaluación también midió la percepción de las personas encargadas de entidades descentralizadas como el Área Metropolitana, Contraloría Municipal deMedellín, Empresa de Desarrollo Urbano, Empresas Públicas de Medellín, Empresaspara la Seguridad Urbana, Fonvalmed, entre otras.

puntuación Alcaldía Medellin 02

Leonardo Espinosa fue elegido por la Corte como nuevo fiscal ad hoc

Por: Redacción 360 Radio


El decano de la facultad de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda será el responsable de los casos en los que Néstor Humberto Martínez se declaró impedido.

La Corte Suprema de Justicia eligió a Leonardo Espinosa con 17 votos, dejando en el camino a los otros dos ternados: Clara González y Gilberto Orozco.

El proceso de elección contó previamente con la ponencia de los magistrados en el tribunal. Luego, tras deliberar, la Corte eligió a Espinosa como nuevo fiscal ad hoc.

Él tendrá que revisar los siguientes casos vinculados con Odebrecht: la adjudicación de la Concesión Ruta del Sol II, la adición Ocaña Gamarra, el contrato de estabilidad jurídica, la obra Tunjuelo Canoas y Banco Agrario.

El Corte aclaró que el periodo de este fiscal ad hoc no puede ser mayor al del fiscal general. Mientras que, con relación a la remuneración, la rama judicial es quien tiene la potestad de designar determinado salario conforme con el tiempo que esté en el cargo.

Así califican los sectores del poder la gestión de la Gobernación de Antioquia y entidades descentralizadas

0

Por: Redacción política y de gobierno 360 Radio


360 Radio Colombia ha realizado un ejercicio con 320 personas de los sectores empresariales, industriales, académicos, gremiales, juristas, y políticos en ejercicio y en retiro, a quienes les consultamos por la percepción que tienen de la gestión del gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez y del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, junto con su respectivo gabinete y entes descentralizados.

Es importante aclarar que esto no se trata de una encuesta. Simplemente se trata de un ejercicio de percepción por parte de los sectores más influyentes de Antioquia sobre cómo van los gobiernos más relevantes del departamento a falta de un año para que terminen su gestión.

Muchos de ellos han expresado que desean que se reserve su nombre, 360 Radio Colombia acata esta solicitud y se reserva la identidad de quienes participaron. Por eso aclaramos que es un ejercicio pedagógico, comunicativo y de análisis del poder que no busca comprometer, ni afectar a la imagen de cualquiera de los gobiernos o de secretarios.

En cuanto al asunto departamental se preguntó por ¿cómo califica la gestión del gobernador Luis Pérez y todo su gabinete en una escala de 1 a 5?

Todas las personas consultadas opinaron por los dos aspectos, tanto departamental como municipal, y fueron hechas a través de llamadas y de manera presencial. Este ejercicio fue realizado entre noviembre 22 y diciembre 2.

1 es la nota mínima y 5 es la máxima. Para los resultados finales se hizo un método de tabulación de sondeo y extracción de medias en cada uno de los segmentos de este informe.

Es válido recordar que no es una encuesta, sino un ejercicio periodístico que pretende escuchar la opinión de diferentes personas sobre los mandatarios locales.

360 Radio Colombia preguntó por las personas que estuvieron la mayor parte del tiempo hasta antes de empezar el ejercicio periodístico y por eso es pertinente aclarar que no se tienen en cuenta nombramientos con menos de tres meses y en ese mismo sentido, aparecen personas que no hacen parte de las administraciones pero sí fueron medidos.

360 Radio Colombia volverá a realizar este mismo ejercicio para el último tramo del año 2019, donde se abordará el final de los gobiernos y la percepción de los mandatarios elegidos.

Mañana publicaremos los resultados de la Alcaldía de Medellín, sus funcionarios y entidades descentralizadas.

Resultados:

puntuación Gobernacion 01 e1544728913200

“Mi gran propuesta es dar un millón de empleos públicos, falta es voluntad política”, senador Armando Benedetti

El congresista, quien se encuentra en campaña de reelección y aparece en el tarjetón de Senado con el número 7 por el Partido de la U, entregó sus propuestas para llegar nuevamente al capitolio nacional. Entre ellas, regresar las horas extras a partir de las
6 de la tarde y media pensión para las mujeres mayores de 57 años y los hombres mayores de 62, que no cumplan con los requisitos de ley. Además de beneficios en el SOAT  y empleo público para un millón de colombianos. También, invitó a la ciudadanía para que no “trague entero” y no vote a favor de los candidatos que están con los banqueros, ni de los empleadores.

Esta es la entrevista completa:

360 Radio: Senador, ¿cómo termina la campaña legislativa en este 2018?

Armando Benedetti: La campaña termina con bastante aire, casi buscando un objetivo que es ser reelegido, por supuesto, pero yo quiero sacar una excelente votación debido a que en este momento tengo un compromiso más fuerte con mis electores. La gente no tiene un empleo estable, ni seguro ni pago para ofrecerle estudio a sus hijos. Y eso sucede
porque el Congreso sube el número de años para que las personas puedan pensionarse y crea esas cosas tan perversas que son los contratos de prestación de servicios. ¿Por qué? Quienes pagan la campaña son los ricos de los ricos y lo que es bueno para ellos, es malo para los pobres. En Colombia, de cada 100 pesos de la economía que se mueve, 32 van para eltrabajador y para el rebusque. En Japón son 66, en Suecia de cada 100 pesos, 72 van para la gente que trabaja, en África de cada 100 pesos, 37 son para los trabajadores. ¡Eso es injusto! Por eso, Colombia está entre los 10 países más desiguales del mundo gracias a todas las reformas que el Congreso de la República hace a favor de los ricos. Mire el tema de las pensiones, hay 210 billones de pesos y solamente da una rentabilidad del 6
por ciento. ¿Qué pasa con esas pensiones? Las tienen los bancos y en ningún país civilizado los bancos las poseen y además de eso, pueden construir y jugar con el dinero. Eso lo permitió el Congreso.

360: Está haciendo una fuerte crítica al Congreso, del cual usted hace parte desde hace tiempo…

A.B: Sí, pero acá hay que hablar la realidad como es y siempre he sido sincero con estos temas. El problema es que la gente no hace caso y termina votando por los mismos que les hacen daño. Le voy a decir esto otro: aquí en Colombia las principales cinco cosas que consumen los colombianos son el diésel, la gasolina, la cerveza, los productos farmacéuticos y después el salchichón. Eso significa que la gente no está comiendo bien. Por eso, mi gran propuesta es dar un millón de empleos públicos. No es populismo, se puede hacer, pero lo que pasa es que ha faltado voluntad política porque siempre benefician a los ricos. Le explico: actualmente, hay 2 millones 100 mil desempleados. ¿Cuánto costaría pagarles así sea con el salario mínimo? 13 billones anuales. ¿De dónde se sacaría ese dinero? De los bienes que tienen los ricos en el exterior que suman 50 mil millones de dólares. Si yo le pongo un impuesto del 10 por ciento, tendría 15 billones anuales para este tema. Otro punto que es muy injusto porque son los ricos de los ricos quienes sacan sus bienes para no pagar impuestos y quienes terminan clavados son los más pobres.

360: Concretamente, ¿cuáles son sus propuestas?

A.B: Entre las propuestas que tengo es por ejemplo que las horas extras sean a las 6:00 de la tarde, como eran hace años. También, que haya una pensión social contributiva. Es decir, que cuando alguien no haya cotizado para la pensión, esa persona pueda acceder con la mitad del salario mínimo. Acabar con esos empleadores y con esas empresas que tienen contratos de prestación de servicios y con lo que evaden sus responsabilidades. Un Código de Policía que no vuelva a permitir que la ley quede en manos de unos policías, que la gente se pueda tomar sus cervecitas, sus aguardientes en el andén, pero con control y responsabilidad. Frente a las motos, que ya radicamos proyecto de ley, bajar el SOAT para que quien tenga moto de alto cilindraje pague menos que el dueño de un automóvil. Y mire esto: si la persona no se estrella, va a poder buscar una rebaja de hasta el 20 por ciento del Seguro Obligatorio.

360: Por eso es que busca la reelección en el Senado…

A.B: Esta vez voy a recalcar que sigo estando del lado de la gente, que yo no voto una reforma financiera, ni pensional, y creo que la gente se ha empezado a dar cuenta que no puede seguir tragando entero, que no puede seguir creyendo lo que dicen los medios de
comunicación. ¡Hay que cuestionar todo!

360: ¿Qué balance hace de su gestión de estos cuatro años?

A.B: Que el debate a favor de los negros lo he hecho yo, el debate a favor de las minorías lo he hecho yo, que necesitamos meterle más plata al bolsillo de los pobres. Siempre he estado a favor de estos temas.

360: Usted ha dicho en los recientes días que la gente vota por candidatos que al final ellos, en el Congreso, terminan legislando contra la ciudadanía ¿Cómo explicar eso?

A.B: Terminan votando sin esculcar al candidato, sin saber qué voto a favor o contra de la gente en el Congreso de la República, si hicieron o no lo que se les dio la gana con sus pensiones, con el trabajo, con el estudio de sus hijos. La gente no puede seguir tragando entero y ahora esa información es muy fácil de encontrar.

360: Ahora decía que no vota reforma pensional, ni financiera, ¿por qué?

A.B: Porque siempre sé que es a favor de los banqueros, de los fondos y siempre contra los pobres. Por eso, nunca las voto.

360: De ahí que su lema de esta campaña sea del lado de la gente…

A.B: ¡Así es! Del lado de la gente.

Resultado del Sorteo Extraordinario de Navidad hoy 22 de noviembre

0

El Sorteo Extraordinario de Navidad volvió este 22 de noviembre para consolidarse nuevamente como uno de los eventos de juego más esperados del país. La Lotería de Cundinamarca, que completaba más de diez años sin realizar esta apuesta navideña, reactivó una tradición que combina expectativa ciudadana, millonarios premios y recursos claves para la financiación de la salud pública del departamento.

Resultado hoy Sorteo Extraordinario de navidad

Número Ganador: 1397

Serie: 041

Un plan de premios que marca diferencia

El Sorteo Extraordinario de Navidad no solo volvió: regresó fortalecido. Con un premio mayor de $18.000 millones y un plan total superior a $47.000 millones, la Lotería de Cundinamarca diseñó uno de los esquemas más robustos del calendario lotero colombiano.

Entre los premios secos se destacan:

  • 1 seco de $1.000 millones

  • 1 seco de $500 millones

  • 2 secos de $200 millones

  • 5 secos de $100 millones

  • 4 secos de $50 millones

  • 10 secos de $20 millones

  • 10 secos de $10 millones

  • Y una larga lista de premios adicionales

La amplitud del plan de premios muestra la intención de la entidad por recuperar el brillo de este sorteo especial y ofrecer más oportunidades reales de ganancia a los apostadores tradicionales y nuevos jugadores.

Expectativa por el número ganador y un cierre de año con impacto social

El número ganador del premio mayor del Sorteo Extraordinario de Navidad será anunciado en minutos, en medio de una alta atención del público que sigue este sorteo por tradición familiar o por la magnitud del premio en juego.

Sin embargo, más allá del ganador, lo relevante es la intención estratégica detrás del relanzamiento: aumentar la transferencia de recursos al sistema de salud, que depende de manera significativa de las utilidades de las loterías departamentales. El retorno de este extraordinario podría convertirse en un impulso clave para fortalecer la red hospitalaria y los programas de atención que se financian con estos aportes.

Con un horario establecido para las 10:30 p.m., la noche del 22 de noviembre se convierte en un momento simbólico para jugadores, autoridades y la misma Lotería de Cundinamarca, que apuesta por un cierre de año con mayor competitividad, tradición renovada y un impacto social tangible.

Super Astro Luna del 22 de noviembre: así cayó el sorteo

0

El Super Astro Luna es mucho más que un sorteo numérico: es una experiencia que combina el azar con el simbolismo del zodiaco, convirtiéndose en uno de los juegos más seguidos por los colombianos. Cada noche, como esta del 22 de noviembre, miles de jugadores ponen su suerte en manos de los astros, buscando que la energía de su signo sea la clave para alcanzar la fortuna.

A diferencia de otros juegos de azar, el Super Astro Luna tiene otros componentes, no se trata solo de acertar un número, sino de conectar la jugada con el signo zodiacal que representa la personalidad, los deseos o la intuición de cada participante. Esa mezcla de astrología y suerte ha hecho que el sorteo se mantenga vigente y con una comunidad fiel de apostadores en todo el país.

El resultado oficial del sorteo del viernes 22 de noviembre de 2025 ya fue revelado, marcando una nueva jornada llena de expectativas y sueños cumplidos. Quienes participaron esperan con ilusión que su número y signo coincidan con los anunciados, confirmando una vez más por qué este sorteo sigue iluminando las noches colombianas.

Resultado del Super Astro Luna – 22 de noviembre de 2025

Número ganador: 6879
Tres últimas cifras: 879
Dos últimas cifras: 79
Signo zodiacal: Piscis

El Super Astro Luna se realiza todos los días y mantiene una gran participación nacional gracias a su formato accesible y su combinación de suerte y astrología. Los sorteos se transmiten en horario nocturno, ofreciendo una oportunidad diaria para poner a prueba la intuición y el azar.

Participar en este juego es sencillo: el jugador elige un número de cuatro cifras y un signo del zodiaco, o activa la modalidad “Todos los signos” para aumentar las posibilidades. Los tiquetes pueden adquirirse en puntos de venta autorizados o en plataformas digitales, donde también se pueden consultar los resultados oficiales.

Resultado Lotería de Boyacá hoy: sábado 22 de noviembre número ganador

0

La Lotería de Boyacá volvió a ser protagonista del sábado con un nuevo sorteo este 15 noviembre, una tradición que cada semana moviliza a miles de jugadores en todo el país. Bajo la dirección del Gobierno del Departamento de Boyacá, este sorteo continúa aportando recursos clave al sistema de salud, mientras mantiene viva la emoción de convertirse en multimillonario de un día para otro.

Resultado Lotería de Boyacá 22 noviembre

El golpe de suerte de la noche cayó con una combinación que se quedó con el premio mayor. Para un jugador, esa cifra ya empezó a cambiar la vida; para el resto, la expectativa se renueva hacia el próximo sábado.

Número Ganador: 0056

Serie: 360

Todos los números ganadores de la Lotería de Boyacá del 15 de noviembre

A continuación se presentan todos los premios secos que cayeron en este sorteo, para que los participantes puedan verificar su billete y confirmar si resultaron ganadores:

 

¿Qué hacer si usted fue uno de los ganadores?

El proceso para reclamar un premio es claro y depende del monto obtenido:

Premios mayores a $10 millones

  • Deben reclamarse directamente en la sede de la Lotería de Boyacá en Tunja, ubicada en la calle 19 #9-35, piso 3.

  • Si el ganador reside en otra ciudad, puede acudir a las oficinas de distribución o puntos autorizados, donde le orientarán sobre el procedimiento.

Premios iguales o inferiores a $10 millones

  • Pueden cobrarse en puntos de venta oficiales, en oficinas autorizadas o a través de la página web de la Lotería de Boyacá.

Línea de orientación

Para cualquier inquietud relacionada con impuestos, tiempos de pago o premios en especie, los ganadores pueden comunicarse vía WhatsApp al 315 872 7559, donde recibirán acompañamiento directo.

¿Cómo participar en la Lotería de Boyacá?

Los apostadores pueden jugar de manera física o digital:

  • Billete físico: disponible con vendedores autorizados en las calles o en puntos como corresponsales bancarios, Paga Todo, Gana, Giramos, máquinas LottiRed y Sipaga.

  • Compra en línea: a través de los canales oficiales de la entidad.

Cada billete contiene un número de cuatro cifras y una serie de tres dígitos, y puede adquirirse completo o por fracciones. Se recomienda verificar su autenticidad, revisar la fecha del sorteo y conservarlo en perfecto estado, pues es el único soporte válido para reclamar premios.

¿A qué hora se juega la Lotería de Boyacá?

El sorteo tiene lugar todos los sábados a las después de las 10:00 p.m., con transmisión en vivo por el Canal Trece. 

Chontico Noche del 22 de noviembre: este fue el número ganador de hoy

0

El Chontico Noche se ha ganado un lugar especial entre los apostadores colombianos gracias a su sistema de juego sencillo y su reputación de transparencia. Cada noche se sortean cuatro cifras, que pueden ir del 0000 al 9999, en un proceso completamente aleatorio y supervisado. Esta noche del 22 de noviembre se realizó un nuevo sorteo.

Este mecanismo asegura que todos los participantes tengan las mismas oportunidades, sin sesgos ni preferencias, lo que ha fortalecido su popularidad con el paso del tiempo.

Miles de ciudadanos en el Valle del Cauca y Colombia siguieron atentos el más reciente sorteo del Chontico Noche, que cada jornada despierta la ilusión de acertar con la suerte.

Resultados Chontico Noche 22 de noviembre

Estos fueron los números ganadores:

  • Número completo: 6151

  • Tres últimas cifras: 151

  • Dos últimas cifras:  51

  • Quinta: 9

Detrás de cada sorteo hay un riguroso control institucional que garantiza su legalidad. Las autoridades de juegos de suerte y azar en Colombia acompañan todo el procedimiento, desde la revisión de las balotas hasta la verificación final del resultado transmitido por Telepacífico y las plataformas digitales oficiales.

Esta vigilancia permanente, sumada a la difusión en canales verificables, ha convertido al Chontico Noche en sinónimo de confianza y transparencia dentro del mundo del chance en el país.

Horarios del sorteo Chontico Noche

El Chontico Noche mantiene una programación estable que facilita la participación de sus seguidores. Los horarios oficiales son:

  • Lunes a viernes: 7:00 p. m.

  • Sábados: 10:00 p. m.

  • Domingos y festivos: 8:00 p. m.

Esta regularidad ha permitido que el sorteo se mantenga como una tradición del suroccidente colombiano, reuniendo a familias y amigos frente al televisor o la radio para conocer el resultado de la noche.

Resultado del Dorado Noche hoy, 22 de noviembre: número ganador

0

El chance Dorado Noche volvió a reunir a miles de apostadores en todo el país, quienes cada fin de semana siguen este sorteo nocturno que se ha convertido en un clásico del juego de azar en Colombia. Su mezcla de tradición, agilidad y premios atractivos lo mantiene entre los más consultados por quienes prueban su suerte noche tras noche.

Dorado Noche: resultado hoy 22 de noviembre

En la edición de este sábado 22 de noviembre, el sorteo dejó como resultado principal el número:

  • Número ganador: 5617

  • Tres últimas cifras: 617

  • Dos últimas cifras: 17

  • Quinta balota: 8

Este formato se ha consolidado como una de las características más llamativas del Dorado Noche, especialmente desde la incorporación de la quinta balota.

La implementación de un número adicional revolucionó la dinámica del sorteo en 2025. Con esta quinta balota, aumentaron las combinaciones posibles y la emoción en cada transmisión. Los jugadores ahora esperan un resultado extra que puede alterar por completo las probabilidades del sorteo y multiplicar las oportunidades de ganar.

Gracias a esta innovación, el Dorado Noche no solo ganó más seguidores, sino que se convirtió en uno de los sorteos con mayor participación en el país.

¿Cuánto paga el Dorado Noche?

El premio depende del tipo de apuesta y de cuántas cifras coincidan. Por cada peso apostado, estas son las equivalencias vigentes:

  • 4 cifras (directa): 4.500 veces la apuesta

  • 4 cifras (combinada): 208 veces

  • 3 cifras directas: 400 veces

  • 3 cifras combinadas: 83 veces

  • 2 últimas cifras (“pata”): 50 veces

  • Última cifra (“uña”): 5 veces

Esto permite que cada jugador adapte su apuesta al riesgo y al premio que espera obtener.

¿A qué hora juega el Dorado Noche?

El sorteo opera en tres jornadas semanales:

  • Sábados: 10:00 p. m.

  • Domingos y festivos: 7:20 p. m.

Los resultados se publican pocos minutos después, garantizando rapidez y transparencia para todos los apostadores.

Resultado de Super Astro Sol hoy 22 de noviembre

0

El Super Astro Sol se ha posicionado como uno de los sorteos más populares del país gracias a su original mezcla entre números y signos zodiacales. Este juego no solo depende de la suerte, sino también de la conexión que los jugadores sienten con su signo, lo que convierte cada apuesta en una experiencia personalizada y diferente.

La dinámica es sencilla: se elige un número de cuatro cifras y un signo zodiacal entre los doce disponibles, con la posibilidad de jugar en modalidad individual o con “Todos los signos”. Esta flexibilidad y el bajo valor de las apuestas han hecho del Super Astro Sol una opción accesible para todos los públicos.

Super Astro Sol: resultados 22 noviembre

  • Número ganador: 5681
  • Tres últimas cifras: 861
  • Dos últimas cifras: 61
  • Signo zodiacal: Aries

El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 4:00 p. m., con transmisión oficial y resultados disponibles en plataformas digitales, garantizando transparencia y emoción en cada jornada. Su creciente popularidad demuestra que el sol también puede iluminar la suerte de quienes se atreven a confiar en los astros.

¿Cómo jugar al Super Astro Sol?

Participar en el Super Astro Sol es muy sencillo. Los jugadores deben seguir estos pasos:

  1. Elegir un número de cuatro cifras entre 0000 y 9999.
  2. Seleccionar uno de los 12 signos zodiacales: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario o Piscis.
  3. También pueden optar por la modalidad “Todos los signos”, que permite jugar el mismo número con las 12 combinaciones posibles.