Billeteras digitales siguen siendo motor de inclusión financiera en los países de la región

Compartir

Desde el Grupo Credicorp señalaron que están convencidos que la inclusión financiera está relacionada con el progreso de cada uno de los países.

Por: Redacción 360 Radio

Colombia sigue demostrando que sigue siendo uno de los países de la región donde sus ciudadanos más utilizan las billeteras digitales. En un estudio publicado por el Grupo Credicorp sobre el índice de Inclusión Financiera en el que además participó Chile, México, Argentina, Perú, Ecuador, Panamá y Bolivia, se pudo conocer que el promedio obtenido del IIF fue del 45,5%, lo cual representó una mejoría de 1,3 puntos comparándolo con el informe de 2022.

Para lograr conseguir estos resultados se evalúan temas como las dimensiones de Acceso, Uso y Calidad Percibida. Además, el puntaje se define en una escala de 0 a 100, en la que tener un número más elevado significa un mayor nivel de inclusión financiera.

Colombia en el IIF, según una nota publicada por el diario Portafolio, tuvo un puntaje de 45,6, el cual está por encima del promedio general de todos los países participantes. Además, en los demás ítems nuestro territorio consiguió en Calidad Percibida (62,1%), en Acceso (48,6%) y Uso (26,3%).

Así mismo, el territorio colombiano logró buenos resultados en el indicador de barreras para acceder al sistema financiero, pues el 77% de los colombianos no encuentran ningún obstáculo para realizar este proceso.

Lo reflejado en el IIF detalló que uno de cada 10 colombianos (10%) ahorra mediante el sistema financiero formal. Esto evidenció un resultado en negativo al conseguido por los demás pises, pues consiguieron un 15% promedio en esta clasificación, donde Colombia ubica el último lugar.

Le puede interesar:  Este es el Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupe, el carro más caro del mundo e imposible de comprar en Colombia

“El crecimiento constante en la inclusión financiera en Colombia pone de manifiesto la necesidad de revisar indicadores puntuales para identificar dónde existen aún obstáculos que impiden un mayor crecimiento en el país. Consideramos una enorme fortaleza el ámbito de las billeteras digitales, en donde Colombia se pone a la cima del continente”, manifestó el COO del Grupo Credicorp, Alejandro Pérez-Reyes.

De igual manera, el directivo declaró que en la entidad están convencidos que la inclusión financiera está relacionada con el progreso de cada uno de los países, y de los trabajos que realicen los Gobiernos.

Lea también: UE recortó perspectivas de la eurozona en la economía de Alemania

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar