Esta situación generará la caída de la economía en Alemania.
Por: Redacción 360 Radio
Varios países del mundo se encuentran viviendo una de sus peores crisis económicas en el último tiempo. Este es el caso de Alemania, pues la Comisión Europea recortó sus perspectivas para la economía de la eurozona.
De igual manera, la Comisión recortó las perspectivas en territorio alemán para la economía de la eurozona, y señaló que esta se verá perjudicada por la caída de este ítem.
Alemania esperaba un gran crecimiento durante este año, pero luego de este estudio realizado por esta entidad se conoció que tendrá una contracción del 0,4%. Este escenario es similar en otros sectores de la región, pues en los Países Bajos pasarán de un crecimiento del 1,8% al 0,5%.
Así mismo, la Comisión asevero que países como España y Francia, que tienen un mejor escenario en el espectro, confirmaron que ayudarán en la expansión.
La del bloque monetario de casi 20 países crecerá en un 0,8% en 2023. Esto comparándolo con los pronósticos realizados por expertos, quienes habían pronosticado un crecimiento de 1,1%.
#ECForecast VERANO 2023 | Previsiones Económicas Europeas Verano 2023 para España 🇪🇸
↓↓↓↓https://t.co/P1IuBwNgUU pic.twitter.com/m1dTcLFJgM— Comisión Europea (@ComisionEuropea) September 11, 2023
“La economía se estancó en el segundo trimestre y las encuestas apuntan a un mayor debilitamiento en los próximos meses”, manifestó el comisario de Economía, Paolo Gentiloni.
De igual manera, el directivo agregó que los últimos datos confirmaron que este ítem evitó la recesión el pasado invierno.
Por su parte, el Banco Central Europeo espera que la inflación en el viejo continente se encuentre en el 2%, pero según algunos análisis se espera que esté por encima del 5%, mientras que para el 2024 se proyecta que crecerá a 2,9%.
Lea también: Bogotá y Unión Europea crean estrategias en gestión del plástico