Confirmado el pago del primer ciclo de Renta Ciudadana para mayo 2025

En ese ciclo de Renta Ciudadana se desembolsarán 366.647 millones de pesos a 778.747 familias en todo el territorio nacional.

Compartir

Prosperidad Social confirmó que el primer ciclo de pagos de la Renta Ciudadana para mayo 2025 comenzará mañana, 7 de mayo, para los hogares con cuenta bancaria y se ampliará el 13 de mayo a quienes cobran por giro en todo el país.

La entidad, encargada de las transferencias monetarias del Estado, desembolsará en esta ronda 366.647 millones de pesos a 778.747 familias priorizadas por su condición de pobreza y la presencia de menores de cinco años o de personas con discapacidad severa en el hogar.

De acuerdo con la comunicación oficial de Prosperidad Social, “a partir del 7 de mayo comenzará la entrega de recursos a bancarizados del primer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. A partir del 13 de mayo se realizará en la modalidad de giro en todo el territorio nacional”.

El cronograma coloca a los titulares bancarizados en la primera línea de pago —vía abono a cuenta o billetera digital—, mientras que la modalidad de giro permitirá cobrar en ventanilla a quienes están fuera del sistema financiero.

El universo cubierto por la Renta Ciudadana para mayo 2025 se concentra en dos grupos:

  1. Primera infancia: 2’045.747 niñas y niños en situación de pobreza recibirán un ingreso complementario para alimentación, salud y educación temprana.

  2. Discapacidad en pobreza extrema: 38.347 hogares con una persona que requiere cuidado permanente figuran en la lista prioritaria.

La distribución de recursos forma parte de la estrategia del Gobierno para reducir brechas de ingreso y evitar que la inflación golpee con más fuerza a los hogares vulnerables. Aunque la transferencia no es condicionada a la asistencia escolar o controles de salud, Prosperidad Social monitorea los indicadores de nutrición y permanencia educativa a través de cruces con las bases de datos del Sisbén IV y el Ministerio de Salud.

Le puede interesar:  Subsidio Adulto Mayor: Consulta por cédula para marzo 2025

Renta ciudadana se entregará en el Banco Agrario

Colombia Mayor

Por tercer año consecutivo, el Banco Agrario será el operador financiero exclusivo. La entidad estatal informó que tiene 793 oficinas en los 32 departamentos y 140 módulos Banco Agrario Más Cerca, diseñados para zonas rurales con infraestructura limitada. En 471 municipios del país, es la única institución financiera disponible.

“Nuestro despliegue garantiza cobertura total y reduce los tiempos de desplazamiento de los beneficiarios”, señaló la entidad en su balance logístico. La operación incluye validación biométrica para evitar suplantaciones y un refuerzo de la seguridad en puntos de pago con mayor afluencia.

Por qué se integran Renta Ciudadana y Devolución del IVA

La dispersión conjunta responde al mandato de armonización previsto en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, que busca “un sistema de protección social más eficiente, equitativo y focalizado”.

Al unificar padrones y procesos, Prosperidad Social evita duplicidades, reduce costos administrativos y entrega un flujo de caja simultáneo que combina ingreso de sostenimiento con la devolución parcial del impuesto al consumo.

Especialistas en política social advierten, no obstante, que centralizar pagos no elimina retos históricos: falta de conectividad en áreas dispersas, baja alfabetización digital y riesgos de corrupción a escala local. La Defensoría del Pueblo y la Contraloría han anunciado auditorías aleatorias para vigilar la transparencia del proceso.

Le puede interesar:  Revelan fecha en que la consulta popular llegará al Senado de Colombia

Más pagos de renta ciudadana en 2025

Renta Ciudadana 2025: Requisitos, montos y pasos para consultar si es beneficiario

El primer ciclo de la Renta Ciudadana para mayo 2025 activa el calendario anual. De mantenerse la cadencia de años pasados, habría tres o cuatro giros adicionales antes de diciembre. Cada corte permitirá depurar listados, incorporar familias que descienden a categorías de pobreza y retirar a quienes mejoran su puntaje Sisbén.

Le puede interesar: Cuántos empleados públicos recibirán el incremento salarial de 7% en 2025

El Ministerio de Hacienda, por su parte, evalúa si el presupuesto de 2026 absorberá ajustes inflacionarios sin comprometer otras partidas sociales.

Claves para los beneficiarios

  1. Verifique la modalidad de cobro en la página oficial o en la línea nacional 01 8000 95 11 00.

  2. No comparta contraseñas ni códigos SMS con terceros; la entidad no solicita datos por redes sociales.

  3. Antes de desplazarse, confirme que el punto de pago tenga disponibilidad de efectivo; algunos cierran temporalmente por falta de recursos.

  4. Conserve el comprobante: sirve para reclamos ante errores en el valor consignado.

  5. Reporte suplantaciones a través de la app del Banco Agrario o en los Centros de Atención a Beneficiarios.

Le puede interesar: El nuevo documento que exige la DIAN para declarar renta en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]