Movistar se quedó con millonaria licitación del Sena

Compartir

Movistar logró quedarse con el contrato luego de que la unión Claro-Carvajal fuera descalificado por no cumplir uno de los requisitos técnicos de la licitación.


Por: Redacción 360 Radio

Telefónica Movistar se quedó con el negocio del año en tecnología: con una oferta de 695.000 millones de pesos será la encargada de dotar de tecnología a las sedes del Sena en todo el país en los próximos 32 meses.

La institución detalló en un comunicado que, la oferta de Telefónica Movistar “cumplió con la totalidad de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones y obtuvo el mayor puntaje” frente a la propuesta de Unión Temporal Gestión Integral Sena, integrada por Claro y Carvajal Tecnología.

Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, por medio de un comunicado y tras conocerse la noticia, aseguró que este anuncio «es una gran motivación el haber sido elegidos para emprender una de las más importantes transformaciones digitales de instituciones en Colombia porque nos permite evidenciar, además del compromiso con el que se asumió esta licitación, nuestra fortaleza empresarial y tecnológica al cumplir a cabalidad con todos los requisitos de este proceso licitatorio”.

Movistar se adjudicó el contrato luego de que la unión Claro-Carvajal fuera descalificado por no cumplir con uno de los requisitos técnicos de la licitación, el de garantizar que sus equipos sean compatibles con la plataforma Oracle.

Según el comité técnico de la identidad educativa indicó que, «se requiere compatibilidad binaria y total entre de código de máquina, la infraestructura propiedad del contratista y la infraestructura del data center, propiedad del Sena, por lo cual se verifica el no cumplimiento del requisito mínimo».

Le puede interesar:  Colombia pide al Reino Unido reconsiderar la exigencia de visa

Por otro lado, el Sena descartó uno a uno los argumentos de Claro-Carvajal en contra del proceso impuesto a la institución en días anteriores. Por ejemplo, sostuvo que las 101 observaciones a la propuesta de Claro estuvieron todo el tiempo publicadas en el sistema Secop II, ratificó que los documentos que Movistar pidió declarar confidenciales podrían contener secretos comerciales y aseguró que el Sena sí cumplió con el cronograma.

Vale recordar entonces, que Claro había pedido la intervención de la Procuraduría en la licitación porque asistía a la audiencia «con los ojos vendados» al no conocer las observaciones.

Por lo tanto, tras conocerse la decisión Hilda Pardo, representante legal de la Unión Temporal, manifestó que «estamos seguros que hay una desigualdad absoluta en este proceso. Nosotros creímos en él; nadie más se quiso presentar porque desde el principio se dijo que estaba amarrado a Telefónica».

Asimismo, Estrada señaló que, «es un proceso que no tenía amarres tecnológicos y que el presupuesto sí les permitía participar. Lamentablemente un buen competidor como Claro – Carvajal cometió un error insalvable que lo deja por fuera y aun cuando pudiera superar ese error, la oferta económica nos favoreció».

Finalmente, se conoce que, dicho contrato tendrá una vigencia de 32 meses y tiene como objeto la selección del integrador de los servicios tecnológicos, de información y comunicaciones del SENA compuesto por 33 sedes y 117 centros de formación a nivel nacional.

Entre las nuevas tecnologías que implementará Telefónica Movistar en el Sena están la prestación de servicios de redes de comunicaciones, internet, videoconferencia, centro de datos, almacenamientos y la nube, entre otros.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]