La reactivación de la economía en Cartagena enfrenta un gran reto por cuenta del paro nacional que cumple un mes desde que se inició en todo el país.
Por: Redacción 360 Radio
El sector hotelero en la ciudad destacó la importancia de llegar a acuerdos con los promotores de las manifestaciones, con el fin de evitar que se acreciente las pérdidas millonarias reportadas durante los meses de abril y mayo, y permitiendo que la temporada vacaciones prevista para junio y julio se convierta en la oportunidad de salir de la crisis.
Desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), dieron a conocer las cifras de impacto en materia de cancelación de reservas y disminución de ventas que ocasionaron el paro nacional y todas las medidas restrictivas que se aplicaron debido a la tercera ola de la pandemia.
“En el mes de mayo de acuerdo con la última encuesta realizada a los afiliados, tuvimos un promedio de cancelación de reserva del 30,43% de las ventas, que en ventas equivalen a unos 70.000 millones de pesos. Desde Cotelco Cartagena hacemos una invitación al diálogo, a la concertación en la construcción colectiva”, sostuvo Mónica Mass, directora de la entidad en la ciudad amurallada.
LEER TAMBIÉN: La ANDI pide que Procuraduría investigue al alcalde de Cartagena
Según la funcionaria, por medio de una encuesta se les preguntó a los representantes de los hoteles afiliados, “cuáles eran las causas que motivaron principalmente esta cancelación de reservas, y como primer punto de mayor peso son los toques de queda y media restrictivas que se han tomado en diferentes ciudades; el segundo punto de mayor relevancia son todas las imágenes de vandalismo, terrorismo que circulan hoy, que alguna forma generar una percepción de inseguridad; como tercera medida el COVID-19, con un porcentaje de impacto muy bajo”.
De acuerdo con los prestadores turísticos de Cartagena, pese a que no se han presentado hechos vandálicos en medio de las manifestaciones, los bloqueos y quema de llantas y generan mala imagen para la ciudad, de modo que instaron a que se desarrollen eventos pacíficos y culturales que resalten el buen comportamiento y educación de los ciudadanos.