Estos son los países que aprobaron tercera dosis en contra del COVID

Compartir

Tras la aparición de nuevas cepas del coronavirus, sí encendieron las alarmas mundiales, teniendo en cuenta que los casos han venido aumentando, lo que pone en riesgo los avances de la vacunación, e incluso, llevando a expertos a estudiar la aplicación de una tercera dosis de la vacuna.


Por: Redacción 360 Radio

Según el comité de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una gran probabilidad de que surjan y se propague a nivel mundial variantes más peligrosas que puedan ser difíciles de controlar, motivo por el que la posibilidad una exigencia aplicar una tercera dosis se ha vuelto latente.

Israel empezó a administrar desde el pasado viernes una tercera inyección a las personas mayores de 60 años. El presidente Isaac Herzog y su esposa Michal, recibieron la tercera dosis de Pfizer/BioNTech en el hospital Sheba, para incentivar la campaña de inmunización.

LEER TAMBIÉN: Tildan a Petro de “irresponsable”, por decir que vacunas no protegen contra variante Delta

En Uruguay, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que todos los vacunados con el sistema completo de Coronavac podrán recibir una tercera dosis de Pfizer. En Rusia, el alcalde de Moscú anunció que las clínicas de la ciudad ofrecerán una tercera dosis de la vacuna, después de que el Ministerio de Salud actualizara la normativa frente al virus y recomendara una inyección de refuerzo a quienes recibieron la vacuna hace aproximadamente 6 meses o incluso con más tiempo.

República Dominicana se convirtió en el primer país en aprobar una tercera dosis de refuerzo, que empezó a aplicarse a los trabajadores de la salud. En Francia aprobar un pase sanitario para ingresar a cines, restaurantes y más lugares públicos y recomendaron una tercera dosis a personas calificadas como inmunodeprimidas.

Le puede interesar:  Confirmado: Estas son las fechas de Bad Bunny en Medellín y la venta de boletería

En Emiratos Árabes casi el 70% de la población está completamente vacunada y el Gobierno está ofreciendo una tercera dosis de refuerzo 6 meses después de la segunda dosis que se haya recibido.

En Colombia, se estarían preparando para la aplicación masiva de la tercera dosis en el 2022. El Gobierno adelante desde hace varias semanas contactos con varias farmacéuticas para negociar la compra de nuevos lotes.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar