Acción de Grupo Argos: así ha sido su excelente comportamiento en los últimos 12 meses

Compartir

Grupo Argos y sus compañías Cementos Argos y Celsia revelaron detalles del buen comportamiento que han tenido sus acciones en los últimos meses.

Según las compañías, continúan ejecutando estrategias estructurales orientadas a la creación de valor para sus accionistas, lo que en los últimos 12 meses le ha permitido doblar el crecimiento de sus especies en comparación con el índice Colcap.

Es claro recordar que la compañía ha buscado estrategias que incluyen la simplificación del portafolio de inversiones, la reducción del apalancamiento consolidado por debajo de 2,5 veces deuda bruta sobre EBITDA ajustado, y la implementación sostenida de programas de recompra de acciones.

Grupo Argos consolida su liderazgo en infraestructura en Colombia y América Latina

Los datos han revelado además que la recompra de acciones supera los COP 759.000 millones, reafirmando la convicción de las compañías en la potencia de la estrategia de negocios que vienen desplegando y la confianza en el valor de sus títulos.

Comportamiento de la accion de Grupo Argos

En el último año, la acción preferencial de Grupo Argos ha presentado una valorización de 36%, mientras que la acción ordinaria aumentó en 31%. Por su parte, la acción ordinaria de Cementos Argos se valorizó en 26% superando ampliamente el comportamiento del índice MSCI Colcap, que en el mismo periodo registró un crecimiento de 15%.

Esta último compañía, cabe recordar, materializó un hito estratégico con la desinversión de su participación en Summit Materials y ha ejecutado un programa SPRINT, una iniciativa estratégica para cerrar la brecha entre el precio de sus acciones en el mercado y su valor fundamental, lo que ha incluido la recompra de acciones, la reconversión de las especies, la focalización del negocio y la búsqueda de eficiencias.

Le puede interesar:  Las marcas de comida rápida más valiosas de 2025: McDonald’s lidera un mercado feroz

En el caso de Celsia, ha capitalizado un entorno operativo más favorable, reflejado en un crecimiento del 45% en su EBITDA y del 264% en su utilidad neta durante el primer trimestre del año.

Además, ha mostrado buenos resultados y liderazgo en transición energética con acciones como el refuerzo con el desarrollo del Parque Eólico Carreto y la adquisición de un portafolio de 650 MW en proyectos de generación renovable en Colombia.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar