Actividad económica crece 1,77% en febrero: DANE destaca rol contracíclico del sector servicios

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) del DANE refleja una recuperación moderada, con fuerte impulso del sector terciario, pese a caídas en manufactura y construcción.

Foto: Redes sociales

En febrero de 2025, la actividad económica dio señales de recuperación moderada. Así lo reveló el más reciente boletín del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el cual mostró un crecimiento anual del 1,77% en su serie original, comparado con febrero de 2024. En términos desestacionalizados, el incremento fue aún más sólido: 2,96%.

El ISE es una herramienta clave para evaluar el comportamiento económico del país en el corto plazo. Su valor para febrero se ubicó en 118,59 en la serie original y en 125,46 en la serie ajustada por efecto estacional y calendario, lo que permite eliminar distorsiones de días calendario o fenómenos estacionales que dificultan la comparación directa entre periodos.

Actividad económica crece 1,77% en febrero: DANE destaca rol contracíclico del sector servicios

Recuperación moderada en el crecimiento en la actividad económica en febrero de 2025

Panorama general: El análisis acumulado enero-febrero muestra un desempeño ligeramente mejor que en 2024: el ISE creció 2,17% frente al 2,07% del mismo bimestre del año anterior. A nivel mensual, el avance fue más discreto: 0,25% respecto a enero de 2025. Este leve crecimiento mensual, aunque modesto, indica que la economía continúa expandiéndose, pero a un ritmo moderado.

El informe del DANE muestra con claridad que el sector terciario, que agrupa actividades como comercio, salud, educación y transporte, fue el principal responsable del crecimiento económico. Este sector creció 4,36% (serie ajustada), impulsado por:

  • Administración pública, salud y educación (+7,63%)

  • Actividades financieras y seguros (+3,50%)

  • Comercio y transporte (+1,65%)

En contraste, las actividades secundarias —que incluyen manufactura y construcción— cayeron 1,49% en la serie ajustada y 3,12% en la original, evidenciando un estancamiento estructural que preocupa a analistas e inversionistas.

La caída refleja una demanda interna aún débil y dificultades estructurales en estos sectores.

Por qué es importante:Las actividades agropecuarias y mineras registraron un comportamiento mixto. La serie original mostró un leve descenso de 0,96%, mientras que la serie ajustada presentó una pequeña alza de 0,79%, con lo cual este sector aporta poco al crecimiento general.

El balance del ISE en febrero de 2025 es positivo pero matizado. La economía colombiana mantiene una tendencia de crecimiento gracias al dinamismo del sector servicios, pero arrastra rezagos en manufactura, construcción y algunos servicios públicos básicos.

Lea también: Fiebre amarilla ¿Es posible que haya contagios en Bogotá?

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil