martes, marzo 28, 2023
More

    En 2022 activos del sistema financiero alcanzaron $2,651.2 billones

    La Superintendencia Financiera emitió un informe con los resultados de activos del sistema financiero colombiano a diciembre de 2022.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Al cierre del 2022, los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $2,651.2 billones (b), con una variación real anual de 9.4%1 . De este valor $1,350.7b (50.9% del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, alcanzan los $1,300.5b (49.1% del total). 

    Según el informe de la Superintendencia Financiera, en el último caso, las sociedades fiduciarias administran $636.8b 3 , lo cual representa el 49% de los recursos de terceros. El incremento mensual en el activo total refleja el aumento de $9b en operaciones del mercado monetario y de $5.7b de cartera de créditos y operaciones de leasing financiero. La relación de activos totales a PIB fue 181.1%

    De acuerdo a lo presentado, en el segundo semestre del año los resultados del sistema financiero fueron positivos en términos nominales. Al cierre de diciembre, los Establecimientos de Crédito (EC) alcanzaron resultados por $16.2b (los bancos reportaron utilidades acumuladas por $14.2b, las corporaciones financieras $1.9b, las compañías de financiamiento $4.8mm y las cooperativas de carácter financiero $83.9mm). 

    En el caso de las Instituciones Oficiales Especiales (IOEs), que reportaron utilidades por $3.9b, sobresale la reducción de costos administrativos y la disminución de los gastos financieros diferentes de intereses.

    Por su parte, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías registraron utilidades por $526.1mm, principalmente por los ingresos percibidos por la comisión de administración de los fondos y por la valoración de inversiones de instrumentos de patrimonio de la posición propia de las AFP.

    Lea también: La Fed lanza un plan de emergencia para la banca de EE.UU. tras el colapso de  Silicon Valley Bank

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La Superintendencia Financiera emitió un informe con los resultados de activos del sistema financiero colombiano a diciembre de 2022.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Al cierre del 2022, los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $2,651.2 billones (b), con una variación real anual de 9.4%1 . De este valor $1,350.7b (50.9% del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, alcanzan los $1,300.5b (49.1% del total). 

    Según el informe de la Superintendencia Financiera, en el último caso, las sociedades fiduciarias administran $636.8b 3 , lo cual representa el 49% de los recursos de terceros. El incremento mensual en el activo total refleja el aumento de $9b en operaciones del mercado monetario y de $5.7b de cartera de créditos y operaciones de leasing financiero. La relación de activos totales a PIB fue 181.1%

    De acuerdo a lo presentado, en el segundo semestre del año los resultados del sistema financiero fueron positivos en términos nominales. Al cierre de diciembre, los Establecimientos de Crédito (EC) alcanzaron resultados por $16.2b (los bancos reportaron utilidades acumuladas por $14.2b, las corporaciones financieras $1.9b, las compañías de financiamiento $4.8mm y las cooperativas de carácter financiero $83.9mm). 

    En el caso de las Instituciones Oficiales Especiales (IOEs), que reportaron utilidades por $3.9b, sobresale la reducción de costos administrativos y la disminución de los gastos financieros diferentes de intereses.

    Por su parte, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías registraron utilidades por $526.1mm, principalmente por los ingresos percibidos por la comisión de administración de los fondos y por la valoración de inversiones de instrumentos de patrimonio de la posición propia de las AFP.

    Lea también: La Fed lanza un plan de emergencia para la banca de EE.UU. tras el colapso de  Silicon Valley Bank

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico