Adres destinará $100,25 billones al sistema de salud en 2025, cifra histórica en 4 años

El presupuesto aprobado incluye un refuerzo de $1,2 billones adicionales y marca el mayor nivel de inversión en la última década para garantizar la sostenibilidad del sistema.

Foto: Redes sociales

La Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que en 2025 se destinarán $100,25 billones al sistema de salud. Esta es la asignación más alta en los últimos cuatro años y supera ampliamente los niveles observados en periodos anteriores.

El incremento incluye $1,2 billones adicionales que fueron aprobados recientemente por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), con lo que se refuerza la capacidad de financiación de hospitales, clínicas y aseguradoras de salud en todo el país.

Panorama general: Los recursos de la Adres muestran un crecimiento constante en el último trienio. En 2022, el presupuesto fue de $72 billones; en 2023, el uso de recursos alcanzó los $82,4 billones (un aumento del 15%); y en 2024, la cifra ascendió a $93 billones, con un crecimiento interanual del 12,86%. Para 2025, la proyección es de un incremento del 7,8%, consolidando la cifra récord.

El director de la entidad, Félix León Martínez Martín, destacó este resultado como una prueba del respaldo estatal al sector: “Hoy llegamos a los $100 billones gracias al apoyo del Gobierno nacional, lo que contradice a quienes manifiestan que se han disminuido los recursos para el sector”.

Presupuesto récord de la Adres fortalece la financiación del sistema de salud en 2025

Adres destinará $100,25 billones al sistema de salud en 2025, cifra histórica en 4 años

Por qué es importante: La Unidad de Pago por Capitación (UPC), que garantiza la atención de los afiliados al sistema, es el componente más representativo del presupuesto. Para este año, el régimen contributivo contará con $44,8 billones, mientras que el subsidiado dispondrá de $43,61 billones.

Estas cifras son las más altas en la historia reciente. Basta recordar que en 2022 los valores eran de $32,45 billones en el contributivo y de $29,86 billones en el subsidiado. El incremento acumulado refleja la prioridad del Estado por sostener la cobertura universal y mejorar la prestación de los servicios médicos.

Lea también: En agosto, la variación anual de la inflación se ubicó en 5,10%

Salir de la versión móvil