Afinia en jaque: EPM solicita intervención del Gobierno para evitar colapso eléctrico en el Caribe

John Alberto Maya insta al presidente Petro a tomar medidas inmediatas para garantizar la operación de Afinia, ante una crisis financiera y social que amenaza el suministro eléctrico de la región.

Compartir

Afinia, filial del Grupo EPM, enfrenta una crisis que pone en riesgo la sostenibilidad del servicio de energía eléctrica en la región Caribe. Ante esta situación, el gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Alberto Maya Salazar, publicó este martes un mensaje en su cuenta oficial de X dirigido al presidente de la República, Gustavo Petro, alertando sobre la urgente necesidad de encontrar soluciones para garantizar la continuidad del suministro eléctrico en esta zona del país.

En su mensaje, Maya expresó:«Señor presidente @petrogustavo, es inminente la necesidad de aunar esfuerzos, encontrar soluciones urgentes que permitan la sostenibilidad para la prestación del servicio de energía eléctrica en el área atendida por @afiniagrupoepm en la región Caribe».

Panorama general: La comunicación del gerente de EPM se da en un contexto crítico. Según información enviada al presidente Petro y a ministros clave del gabinete, la situación de Afinia, responsable de prestar el servicio de energía en gran parte de la Costa Atlántica, presenta serios desafíos financieros y operativos. Desde su llegada como accionista, EPM ha inyectado cerca de 3 billones de pesos para mejorar la infraestructura y los indicadores de calidad del servicio.

Afinia en jaque: EPM solicita intervención del Gobierno para evitar colapso eléctrico en el Caribe

No obstante, Maya Salazar reconoce que los esfuerzos realizados han sido insuficientes debido a factores estructurales, como la alta cartera de clientes morosos, la falta de pago de entidades públicas y el complejo panorama social y económico de la región Caribe. Según la empresa, las inversiones actuales ascienden a 2,9 billones de pesos a cierre de 2024.

Crisis energética en el Caribe: EPM pide al Gobierno medidas urgentes para salvar a Afinia

Por qué es importante: En la misiva enviada al presidente Petro, EPM propone iniciar un proceso conjunto con el Gobierno Nacional para que este asuma la operación del servicio de energía en los departamentos de César y parte del Magdalena, donde la situación es aún más crítica.

Le puede interesar:  Contraloría alerta sobre grave rezago en la implementación del catastro multipropósito en Colombia

El gerente de EPM solicitó convocar a la mayor brevedad una reunión con las autoridades competentes, a fin de establecer alternativas de solución y garantizar la continuidad del suministro eléctrico.

«De no tomarse las decisiones necesarias de manera oportuna, se vería comprometida la sostenibilidad de Afinia y, por ende, el servicio de energía en el Caribe», advierte la carta firmada por Maya.

Afinia en jaque: EPM solicita intervención del Gobierno para evitar colapso eléctrico en el Caribe

Detalles:

La crisis energética en el Caribe ha sido un tema recurrente que afecta la calidad de vida de millones de usuarios. A pesar de los avances, la región continúa registrando altos índices de pérdidas de energía, interrupciones en el servicio y recaudo insuficiente, lo que ha puesto en jaque la operación de Afinia.

La declaración de EPM reitera el compromiso de la compañía con el desarrollo de la región Caribe, pero deja claro que es necesario un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para enfrentar la compleja situación.

Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido una respuesta oficial al llamado de EPM. Sin embargo, se espera que en los próximos días se convoque una mesa de trabajo que permita encontrar soluciones de fondo para garantizar el suministro eléctrico y la sostenibilidad financiera del operador.

Lea también:EPM cuestiona nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de ISA por irregularidades

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]