Agenda cultural del fin de semana: ideas, música y tradiciones en Cali, Bucaramanga y Pereira

Entre el 22 y 23 de noviembre, las tres capitales regionales despliegan eventos que combinan arte, música, mercados creativos y recorridos urbanos.

Foto: Redes sociales

Entre el 22 y 23 de noviembre, Cali, Bucaramanga y Pereira despliegan una agenda cultural vibrante que combina arte, música, ideas innovadoras y espacios para recorrer la ciudad con otros ojos. Desde charlas inspiradoras hasta mercados creativos y festivales comunitarios, el fin de semana promete opciones para todos los gustos.

Cali: ideas, arte contemporáneo y recorridos nocturnos

Cali: ideas, arte contemporáneo y recorridos nocturnos

La capital vallecaucana inicia el sábado 22 con una cita para quienes disfrutan de pensar el mundo desde nuevas perspectivas. TEDxCali regresa bajo el lema “Reconexión” con una jornada que comenzará a las 2:00 p.m. en la Pontificia Universidad Javeriana. Los organizadores prometen un espacio para reflexionar sobre los lazos personales, sociales e intelectuales que se tejen en tiempos de desconexión digital y aceleración cotidiana. Una oportunidad propicia para escuchar ideas frescas, inspirarse y conectar con otras personas en un ambiente académico y creativo.

Otro punto fuerte del fin de semana será la programación del Museo La Tertulia, que mantiene abiertas sus salas con la exposición “Pasado Futurista”, una propuesta reciente del artista Mateo López. Además de recorrer la muestra, los visitantes pueden aprovechar para asistir a la Cinemateca del museo, que destaca por su selección de cine independiente y ciclos que no suelen encontrarse en cartelera comercial.

Para quienes prefieren los planes al aire libre, la agenda recomienda un paseo nocturno por el Bulevar del Río, un corredor que se llena de música en vivo, arte callejero y sabores locales cuando cae la noche. Después del recorrido, vale la pena subir hacia San Antonio, uno de los barrios más emblemáticos de Cali, conocido por sus calles empedradas, cafés bohemios y miradores desde donde se aprecia la ciudad iluminada.

Bucaramanga: arte emergente, agenda cultural y un concierto a gran escala

La capital santandereana vive este fin de semana el cierre del EMA FEST, un evento dedicado a las artes, la formación creativa y el talento local. Entre el 22 y 23 de noviembre se realizará el Mercadillo EMAFest, un espacio con emprendedores, artesanos y creadores que exhiben productos sostenibles, propuestas artísticas y piezas únicas. Un plan ideal para apoyar a los artistas vinculados a la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMA).

El domingo 23 tendrá lugar uno de los puntos más esperados de la programación: el concierto de cierre del EMA FEST en el Teatro Santander, donde se presentarán agrupaciones reconocidas como Sistema Solar y Kuisitambó. La jornada promete un espectáculo de gran formato, con música contemporánea y ritmos que mezclan tradición, electrónica y fusiones tropicales.

Durante todo el fin de semana, entre el 20 y el 23 de noviembre, se desarrollarán también las muestras de teatro, danza y artes plásticas de los estudiantes de la EMA. Muchas de estas actividades se realizarán en el Centro Cultural del Oriente, un lugar que se convierte en vitrina para el arte emergente y para los procesos creativos que jóvenes artistas han venido consolidando durante el año.

Pereira: escenas locales y música tradicional

En Pereira, la actividad cultural tiene como epicentro el Teatro Santiago Londoño, que el sábado 22 y domingo 23 presentará la muestra artística “Forma y Figura” a las 7:30 p.m. Según su programación, se trata de una serie de presentaciones que podrían incluir danza, teatro o performances visuales, una buena oportunidad para ver en escena a creadores locales.

Quienes visiten el teatro también podrán apreciar el mural “Metáfora del Equilibrio”, una obra emblemática que reflexiona sobre la relación entre naturaleza e identidad humana en la ciudad. La pieza se ha convertido en un punto de referencia cultural y muchos visitantes realizan visitas autónomas para observarla con detenimiento y capturar su simbolismo.

El fin de semana se cierra con un toque festivo: el Cumbia Fest Vol. 2, programado para el domingo 23 según la agenda cultural de Plan C Pereira. Este evento reúne música en vivo y un ambiente comunitario ideal para disfrutar ritmos tradicionales y celebrar la diversidad musical que caracteriza a la región.

Lea también: “Avanzamos en transformación académica y tecnológica”: rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid a cierre de su mandato

Salir de la versión móvil