Alcaldía de Bogotá reabre licitaciones por $1,3 billones para concretar la ampliación de la Calle 13

Compartir

El Distrito de Bogotá anunció que reabre licitaciones por $1,3 billones para concretar la ampliación de la Calle 13, en el occidente de la capital. 

Por: Redacción 360 Radio

El Distrito de Bogotá ha anunciado la reapertura de las licitaciones para los tramos restantes de la nueva troncal de la Calle 13 en la capital colombiana. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, junto con el director del IDU, Diego Sánchez, y la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, hizo el anuncio en la mañana del 31 de octubre. Estos tramos habían sido declarados desiertos en dos ocasiones anteriores.

Los dos tramos en cuestión son el lote 3, que se extiende desde la carrera 69F hasta la carrera 100, y el lote 4, que va desde la carrera 100 hasta el límite del Distrito. En marzo y mayo de este año, no se presentaron ofertas para estos tramos, lo que llevó a la declaración de desierta de la licitación en ambas ocasiones.

La inversión total para estos dos lotes asciende a $1.296.444 millones. La alcaldesa López destacó la importancia de mejorar las entradas y salidas de Bogotá, especialmente la Calle 13, y señaló que esperan adjudicar estos tramos a fines de este año, con el objetivo de tener una nueva Calle 13 en funcionamiento para el año 2027.

La fecha límite para presentar ofertas en esta licitación es el 30 de noviembre. La obra para la nueva Calle 13 se divide en cinco lotes con una inversión total de $2.5 billones, financiados en un 70% por la Nación y un 30% por el Distrito. Este proyecto busca transformar el corredor para mejorar la movilidad en las localidades de Fontibón, Kennedy y Puente Aranda.

Le puede interesar:  Tarifa del transporte público en Bogotá sube a $3.200 en 2025

El tramo 1 ya ha sido adjudicado, el tramo 2 se encuentra en proceso de firma de acta de inicio, y los tramos 3 y 4 vuelven a licitación. Además, el tramo 5, que corresponde al Patio Eléctrico Calle 13, se abrirá a licitación en las próximas semanas.

Esta megaobra tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial y la integración del sistema de transporte público masivo en la Calle 13, una importante vía de integración a nivel nacional y regional en Colombia. El tramo 1 abarca la construcción de una intersección de tres niveles en Puente Aranda, mientras que el tramo 2 incluye la construcción de una intersección en la avenida 68, un paso elevado en la avenida Constitución, estaciones y retornos operacionales del sistema de transporte público masivo. El proceso de preconstrucción del tramo 2 comenzó en septiembre con la firma del acta de inicio entre el consorcio CC 2022 y el IDU.

Lea también: Banco de la República registra utilidades por $5,3 billones a cierre de septiembre

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]