Anato proyecta 5,6 millones de colombianos viajando al extranjero en 2024

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) prevé un incremento del 9% en las salidas de colombianos al extranjero para 2024, alcanzando 5,6 millones de viajeros.

Anato proyecta 5,6 millones de colombianos viajando al extranjero en 2024
Foto: Redes sociales

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) ha revelado cifras alentadoras sobre el aumento en colombianos viajando al extranjero, proyectando que al cierre de 2024, unos 5,6 millones de connacionales habrán viajado fuera del país. Este dato representa un incremento del 9% en comparación con el año 2023, demostrando un continuo repunte en el turismo internacional.

Le puede interesar: Bogotá avanza hacia un modelo energético sostenible: reunión clave con el Gobierno Nacional

Panorama general: Según Anato, durante el primer semestre de 2024, se registró una salida de 2,7 millones de colombianos al exterior, marcando un aumento del 11% respecto al mismo periodo en 2023. Estos números destacan un resurgimiento en la confianza y el interés de los colombianos por explorar destinos internacionales, ya sea por motivos de negocios, eventos o turismo.

Destinos preferidos por los colombianos según Anato

Los datos de Anato indican una marcada preferencia por cinco países que concentran el 70% de las salidas internacionales de colombianos. Estos destinos son:

  • Estados Unidos: 25%
  • España: 15%
  • México: 14%
  • Panamá: 9%
  • República Dominicana: 7%

Esta preferencia refleja tanto la oferta de conexiones aéreas como la diversidad de experiencias culturales y turísticas que estos países ofrecen.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, expresó optimismo sobre el crecimiento del turismo emisivo, destacando su impacto positivo en el enriquecimiento cultural de los colombianos y la importancia de continuar diversificando la oferta de paquetes turísticos internacionales. «Este buen momento del turismo emisivo nos enriquece culturalmente y nos impulsa a seguir trabajando con las Agencias de Viajes en brindar una oferta más variada de paquetes turísticos internacionales», afirmó.

Por qué es importante: Para mantener y mejorar estas cifras, Anato enfatiza la importancia de facilitar el acceso a más destinos internacionales eliminando el requerimiento de visas para los colombianos. Un ejemplo reciente es la decisión de Tailandia de eliminar este requisito, lo cual se celebra como una oportunidad para aumentar el flujo de turistas hacia este destino exótico del Sudeste Asiático.

“Tailandia recientemente eliminó este requerimiento para los colombianos, una medida que celebramos, ya que es una oportunidad para aumentar la salida de ellos hacia este exótico destino del Sudeste Asiático y para que más países de la región se sumen a esta iniciativa”, declaró Cortés.

Lea también: Avances en el plan ferroviario: Ministerio de Transporte anunció siete tramos clave para Colombia

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil