El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá se reunieron este lunes para abordar cuestiones cruciales relacionadas con la transición energética en la ciudad y la reducción de los costos de las tarifas de energía.
Panorama general: El encuentro, celebrado en la sede de la Presidencia, reunió a altos funcionarios del Gobierno Nacional y al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. La Presidencia de la República, a través de su cuenta en X, subrayó la importancia de avanzar hacia un modelo energético que sea tanto sostenible como equitativo. La iniciativa busca reducir los costos energéticos para los ciudadanos y promover el uso de fuentes renovables en todo el país.
Por qué es importante: El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la propuesta presentada al Gobierno Nacional para la creación de una comunidad energética en Bogotá. Esta propuesta tiene como objetivo principal la generación de energía local y sostenible dentro de la capital. La idea es establecer un modelo en el que los residentes de la ciudad puedan participar activamente en la producción y consumo de energía renovable, reduciendo así la dependencia de fuentes externas y disminuyendo los costos asociados.
Detalles del modelo energético sostenible
- Instalación de techos solares: Implementación de sistemas solares en techos de edificios residenciales y comerciales.
- Comunidades energéticas: Creación de agrupaciones locales dedicadas a la producción y gestión de energía renovable.
- Mini granjas solares: Desarrollo de pequeñas instalaciones solares en diferentes localidades para diversificar la producción energética.