Durante la programación de la edición 38 de ANDICOM habrán más de 80 sesiones académicas.
Por: Redacción 360 Radio
Cartagena en los últimos días ha sido epicentro de varios eventos empresariales, los cuales tienen el propósito de dar a conocer el crecimiento de la economía colombiana en el último tiempo y los proyectos que se buscan implementar a corto plazo. Este miércoles en esta ciudad se dará inició al encuentro del Congreso Internacional de TIC, ANDICOM 2023, donde se hablarán temas como la inteligencia artificial, ciberseguridad y 5G con el mundo empresarial.
Este evento se realizará hasta el 8 de septiembre en el Complejo Las Américas, y uno de sus propósitos es a dar a conocer estrategias digitales en temas de innovación, talento y creación de valor que pueden ser implementadas por los empresarios colombianos.
“En la jornada inaugural de ANDICOM estarán presentes el Director Ejecutivo de CINTEL, Manuel Martínez Niño; el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, y autoridades invitadas, quienes darán inicio a tres días de visión de tendencias tecnológicas para el mundo de los negocios”, manifestó la ANDICOM en un comunicado.
Durante la programación de la edición 38 de esta asamblea habrán más de 80 sesiones académicas, 1.500 empresa de 20 países participarán de este encuentro, de las cuales 250 se encuentran en el sector comercial.
Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL, organizador de este evento, señaló que uno de sus propósitos es dar a conocer el futuro en materia tecnológica que se implementará en Colombia.
“Como país es necesario que nos preparemos con talento, estrategia y conocimiento y el Congreso ANDICOM es el espacio propicio para ello, porque contribuye a que todos estos temas estén en la agenda pública”, aseveró Martínez.
De igual manera, CINTEL agregó que en estos tres días se podrán observar productos que se han venido trabajando desde esta organización, como lo son el CINTEL Agrotrack, el proyecto de trazabilidad a través de blockchain y la iniciativa de Duitama inteligente en el que la compañía trabaja en cinco verticales (calidad del aire, movilidad, turismo, nivel de ríos y agro).