ANLA da viabilidad al Parque Solar El Copey: energía limpia para 300.000 hogares en Colombia

La ANLA aprobó el proyecto, que contará con una línea de transmisión de 220 kV y medidas de compensación ambiental.

Foto: Redes sociales

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó la licencia ambiental y dio viabilidad al desarrollo del Parque Solar El Copey, un proyecto de 200 megavatios (MW) de capacidad que contará con una línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV).

Este parque solar estará ubicado en el municipio de El Copey, departamento del Cesar, y su entrada en operación representará un avance significativo en la diversificación de la matriz energética del país mediante fuentes renovables.

Panorama general: Según explicó la ANLA en un comunicado oficial, este proyecto aportará de manera relevante a la generación de energía limpia en Colombia, al tiempo que contribuirá al fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional. La capacidad del parque permitirá suministrar energía equivalente al consumo de 300.000 hogares, consolidándose como una iniciativa clave dentro de la transición energética nacional.

Para la aprobación de la licencia, la ANLA realizó una evaluación técnica rigurosa, la cual incluyó el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en los componentes físico, biótico y social del área de influencia del proyecto. En este proceso, se examinaron aspectos esenciales como la hidrología, hidrogeología, calidad del aire, fragmentación y conectividad ecológica, además de los lineamientos de participación ciudadana.

ANLA da viabilidad al Parque Solar El Copey: energía limpia para 300.000 hogares en Colombia

El Parque Solar El Copey recibe licencia ambiental: un impulso para la energía renovable 

La autoridad ambiental también destacó que el proyecto contempla cuatro fases de desarrollo:

  1. Preconstrucción
  2. Construcción
  3. Operación
  4. Desmantelamiento y abandono

Adicionalmente, como parte de las estrategias de mitigación ambiental, el titular de la licencia presentó un Plan de Compensación del Medio Biótico, aprobado por la ANLA, el cual incluye medidas de preservación y restauración en áreas estratégicas de los municipios de El Copey y Valledupar.

Por qué es importante: La ANLA confirmó que mantendrá un estricto seguimiento y control ambiental durante la fase constructiva del proyecto, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la resolución de licencia ambiental.

Este anuncio refuerza la apuesta del país por las energías renovables y el compromiso con la sostenibilidad ambiental, en un contexto donde la diversificación de fuentes energéticas se ha convertido en una prioridad para garantizar el abastecimiento y la reducción de la huella de carbono.

Lea también: Movilidad en Medellín e Itagüí: inicia ampliación de La Limona con inversión millonaria

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil