Así será el seminario del Técnico de Artes Débora Arango en Envigado

La octava versión del Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas y Culturales, busca proporcionar un espacio interdisciplinario para la reflexión y el intercambio de saberes sobre cómo las prácticas artísticas.

Crédito: Alcaldía de Envigado

El Tecnológico de Artes Débora Arango, realizará el VIII Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas y Culturales, los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 en sus sedes de Envigado y Copacabana.

Es así como en esta edición se abordará el eje temático ‘Creación y futuros posibles’, donde académicos, investigadores, artistas, creadores y gestores culturales discutirán enfoques innovadores en la creación artística

Cabe recalcar que el acto de apertura será este miércoles 24 de septiembre a las 9:00 a. m. en el Teatro Tecnológico Débora Arango, sede Envigado. Y es que sus grupos de investigación «Prácticas Artísticas en Contexto» y «Pedagogías Integradoras para las Prácticas Artísticas» su «Centro de Investigación y Creación: Artes, Tecnología e Innovación» -CITACI- su Laboratorio Multimedial – INCIDELAB-, se citarán allí.

Así será el seminario del Técnico de Artes Débora Arango en Envigado
Crédito: Alcaldía de Envigado

Es la octava versión del seminario en el Técnico Artes Débora Arango en Envigado

La octava versión del Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas y Culturales, busca proporcionar un espacio interdisciplinario para la reflexión y el intercambio de saberes sobre cómo las prácticas artísticas y culturales contribuyen a la construcción de futuros.

Y es que a través de ponencias, talleres, intervenciones artísticas y mesas de reflexión, el seminario reunirá a académicos, investigadores, artistas, creadores y gestores culturales para discutir enfoques innovadores en la creación artística, así como el impacto de estas prácticas en la sociedad y su potencial para fomentar el cambio.

También, por medio de nueve mesas temáticas, el Seminario invita a los participantes a reflexionar sobre cómo las prácticas artísticas y creativas pueden imaginar y crear futuros y posibilidades en un contexto global en constante transformación.

Costo de participación de asistentes, presentación de ponencia o creación.

– La participación como asistente en la programación general del Seminario no tendrá costo.

– Ponencias:

. La participación con presentación de ponencia tendrá costo de $127.000 COP que cubre espacio y equipos para presentación de la ponencia, certificación e insignia digital con tecnología blockchain, souvenir, edición y publicación de resumen en memorias digitales con ISSN.

. Los integrantes de las las instituciones y redes que cuenten con convenio vigente con el Tecnológico de Artes Débora Arango cuentan con un descuento del 50% correspondiente a $63.500 COP. (Ver en: https://www.internacionalizaciondebora.edu.co/)

. Los integrantes de la comunidad del Tecnológico de Artes Débora Arango (estudiantes, egresados, docentes, administrativos, contratistas) cuentan con un descuento del 100% correspondiente a $0 COP.

– Creaciones:

. La participación con presentación de creación y ponencia tendrá costo de $381.000 COP que cubre espacio y equipos previamente especificados para presentación de la creación, certificación e insignia digital con tecnología blockchain, souvenir, edición y publicación de resumen en memorias digitales con ISSN. La inscripción no cubre costos de importación, seguros u otros costos no especificados. El costo es por creación y cubre hasta tres creadores. Cada creador adicional tiene un costo de $127.000.

. Los integrantes de las instituciones y redes que cuenten con convenio vigente con el Tecnológico de Artes Débora Arango cuentan con un descuento del 50% correspondiente a $190.500 COP por creación, $63.500 cada creador adicional. (Ver en: https://www.internacionalizaciondebora.edu.co/)

. Los integrantes de la comunidad del Tecnológico de Artes Débora Arango (estudiantes, egresados, docentes, administrativos, contratistas) cuentan con un descuento del 100% correspondiente a $0 COP por creación, $0 cada creador adicional.

. El costo aquí descrito cubre la presentación de la creación y la ponencia.

Lea también: Oriente antioqueño firmó acuerdo para que 23 municipios labren su futuro

Salir de la versión móvil