jueves, marzo 30, 2023
More

    Asocapitales le respondió al Fiscal sobre la inseguridad

    Después de que el Fiscal General, Francisco Barbosa manifestara que a los alcaldes del país se les ha salido de control la seguridad, Asocapitales se refirió al tema.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales emitió un comunicado en el que respondieron y señalaron que la seguridad ciudadana implica un trabajo “articulado, coordinado y decidido”, por parte de las instituciones gubernamentales, estatales y de la Fuerza Pública” para hacerle frente a la criminalidad.

    Indicaron que la seguridad de los habitantes no se limita a la vigilancia, sino también a la aplicación ejemplarizante y efectiva por parte de la justicia, para enfrentar las acciones que amenacen la vida, integridad física, honra y bienes de los ciudadanos.

    “La seguridad ciudadana está estrechamente relacionada con la formulación y ejecución de políticas públicas de carácter preventivo, pero también de carácter social, económico, educativo, laboral, entre muchas otras, lo que advierte que se trata de un escenario complejo que se afecta y es sensible ante crisis sanitarias, económicas y sociales como las vividas recientemente en nuestro país y el mundo”, dijo la organización.

    LEER TAMBIÉN: “Nada nos queda grande”, Mindefensa sobre seguridad en Bogotá

    Argumentaron que los gobiernos locales han asumido el compromiso y la responsabilidad, igual que la ejecución de estrategias complejas para superar los factores sanitarios, sociales y económicos que conllevan a una afectación de la seguridad.

    Además, reconocieron las acciones implementadas por la fuerza pública para adelantar soluciones necesarias frente al tema, sin desconocer el reto que actualmente se tiene que solucionar en todo el país sobre ese tema.

    “Asocapitales hace un llamado a la Institucionalidad colombiana para que marche unida hacia los escenarios de solución. Mientras se debaten responsabilidades, la afectación de los derechos de los ciudadanos continúa”.

    El pasado jueves el ministro de Defensa, Diego Molano dio a conocer que durante los 20 días que lleva en ejecución el ‘Plan de Intervención y acompañamiento a Bogotá’, han capturado a 1.141 personas relacionadas con diversos delitos.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Después de que el Fiscal General, Francisco Barbosa manifestara que a los alcaldes del país se les ha salido de control la seguridad, Asocapitales se refirió al tema.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales emitió un comunicado en el que respondieron y señalaron que la seguridad ciudadana implica un trabajo “articulado, coordinado y decidido”, por parte de las instituciones gubernamentales, estatales y de la Fuerza Pública” para hacerle frente a la criminalidad.

    Indicaron que la seguridad de los habitantes no se limita a la vigilancia, sino también a la aplicación ejemplarizante y efectiva por parte de la justicia, para enfrentar las acciones que amenacen la vida, integridad física, honra y bienes de los ciudadanos.

    “La seguridad ciudadana está estrechamente relacionada con la formulación y ejecución de políticas públicas de carácter preventivo, pero también de carácter social, económico, educativo, laboral, entre muchas otras, lo que advierte que se trata de un escenario complejo que se afecta y es sensible ante crisis sanitarias, económicas y sociales como las vividas recientemente en nuestro país y el mundo”, dijo la organización.

    LEER TAMBIÉN: “Nada nos queda grande”, Mindefensa sobre seguridad en Bogotá

    Argumentaron que los gobiernos locales han asumido el compromiso y la responsabilidad, igual que la ejecución de estrategias complejas para superar los factores sanitarios, sociales y económicos que conllevan a una afectación de la seguridad.

    Además, reconocieron las acciones implementadas por la fuerza pública para adelantar soluciones necesarias frente al tema, sin desconocer el reto que actualmente se tiene que solucionar en todo el país sobre ese tema.

    “Asocapitales hace un llamado a la Institucionalidad colombiana para que marche unida hacia los escenarios de solución. Mientras se debaten responsabilidades, la afectación de los derechos de los ciudadanos continúa”.

    El pasado jueves el ministro de Defensa, Diego Molano dio a conocer que durante los 20 días que lleva en ejecución el ‘Plan de Intervención y acompañamiento a Bogotá’, han capturado a 1.141 personas relacionadas con diversos delitos.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico