Avances y desafíos de la conectividad 5G en Colombia: perspectivas de Daniel Niño, gerente de conectividad y colaboración de Axity

Uno de los beneficios del 5G analizados por Niño fue la oportunidad de poder llevar a cabo el teletrabajo, pues a través de estas conexiones se van a presentar menos inconvenientes para cumplir con las tareas del día a día.

Avances y desafíos de la conectividad 5G en Colombia: perspectivas de Daniel Niño, gerente de conectividad y colaboración de Axity

Uno de los invitados al especial realizado por 360 llamado “Colombia en evolución: avanzando hacia una conectividad 5G” fue Daniel Niño, gerente de conectividad y colaboración de Axity, entidad de servicios de comunicaciones y líderes en transformación digital.

Durante su intervención, Niño sostuvo que Colombia tenía una deuda técnica con la implementación del 5G comparándolo con países de Latinoamérica, pero aclaró que esta nueva tecnología puede ser fundamental para el crecimiento económico del territorio económico. Además, aclaró que espera que esta herramienta pueda impulsar diferentes sectores como lo son la salud, educación, manufacturas, etc.

Le puede interesar: MinTIC reveló estrategias de 5G en Colombia para garantizar cobertura efectiva y beneficios a largo plazo

“Este tipo de conectividades permiten desarrollar nuevos servicios para todos los ciudadanos. Podemos ejecutar el concepto de ciudades inteligentes que hemos venido escuchando en el último tiempo. La tecnología 5G es fundamental de este tipo de desarrollos y poder mejorar problemas como el tráfico y la seguridad pública”, declaró Niño.

El directivo de esta compañía aclaró que en el tema de la medicina se puede aplicar con la telemedicina, la cual se ha venido realizando desde la pandemia del covid-19 y que permite hacer consultas remotas, pero con estas tecnologías se puede trabajar en transmisión de datos en tiempo real. De igual manera, agregó que este es el caso que se observa en otros países, donde ya se observan las cirugías que están siendo apoyadas por robots.

¿Por qué es importante?: Sobre el beneficio que traerá el 5G para las empresas del país, el gerente de conectividad y colaboración de Axity expresó este nuevo servicio será fundamental en la trasformación digital que se está intentando aplicar en Colombia desde hace un tiempo, como lo pueden ser la de optimizar las operaciones con la toma de decisiones de manera instantánea tendiendo los datos en el momento que se requieren.

“En el tema de la optimización las industrias más beneficiadas son la del sector de manufactura, pues ya las grandes plantas contienen robots para la fabricación de algunos sistemas inteligentes y toda la operación de suministro para que se siga aportando en esa eficiencia operativa y lograr una reducción de costos”, aseveró.

¿Cuáles son los beneficios que traerá la tecnología 5G en Colombia?

De igual manera, otro de los beneficios del 5G analizados por Niño fue la oportunidad de poder llevar a cabo el teletrabajo, pues a través de estas conexiones se van a presentar menos inconvenientes para cumplir con las tareas del día a día.

“Este tipo de tecnologías traen cambios en la manera de como hacemos las cosas entonces en estos de procesos se realizará unos cambios en la forma de trabajar y seguramente se llevará a cabo una restructuración laboral, sobre todo en tareas rutinarias y competitivas, pero también traerá nuevas oportunidades para las personas de a pie”, mencionó Niño, quien pese a esta situación explicó que hay actividades que seguirán necesitando del recurso humano para poder ejecutar estas nuevas herramientas.

Detalles: Por su parte, sobre los pilotos y desarrollos de Axity con la tecnología 5G, Niño informó que están buscando ser los mejor valorados por sus clientes y poder transformar estas herramientas en valor para ellos.

“Uno de los últimos cambios que hemos venido haciendo es impulsar las 5G en entidades de diferentes sectores. Uno de estos es el de la manufactura y generar conectividad confiable”, agregó.

Lea también: Los retos y oportunidades que exponen desde WOM con la llegada de 5G a Colombia

 

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil