Michelle Bachelet pide una investigación independiente sobre muertes en Cali

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su preocupación por los enfrentamientos en la ciudad de Cali que dejaron más de una docena de muertos y pidió diálogo sin investigación independiente.


Por: Redacción 360 Radio

“Es esencial que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, incluidos funcionarios del Estado estén sujetos a investigaciones rápidas, efectivas, independientes, imparciales y transparentes, y que los responsables respondan ante la ley”.

Cali, con más de 2,2 millones de habitantes es el epicentro de violentas protestas y bloqueos en las vías. El presidente Iván Duque, desplegó el Ejército en la ciudad bajo la figura de asistencia militar que permite a los soldados apoyar a la policía en las tareas de seguridad.

Trece personas fallecieron en diferentes episodios, entre ellos un funcionario de la Fiscalía que asesinó con su arma a los manifestantes que bloqueaban una vía. La turba enardecida se balanceó sobre el hombre y lo linchó.

La Alta Comisionada explicó que su oficina recibió informaciones sobre individuos armados, incluido el oficial fuera de servicio, quien, además, habría disparado en dirección a los manifestantes periodistas y transeúntes.

LEER TAMBIÉN: Iglesia y ONU piden preservar el diálogo para evitar violencia

“Pido que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas”.

Bachelet llamó así el diálogo para resolver las demandas de los manifestantes y de los que se oponen a las protestas y celebró “el compromiso expresado por varios actores, en Cali y a nivel nacional, de encontrar una solución negociada y pacífica”.

Según la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, han recibido información de al menos 30 personas detenidas del 28 de mayo. Bachelet urgió así garantizar un “juicio justo” y a prevenir con base en las normas internacionales de Derechos Humanos, las desapariciones.

Salir de la versión móvil