lunes, junio 5, 2023
More

    Difícil panorama: 75% de los bancos en Colombia redujeron ingresos en febrero

    - Advertisement -

    El informe Sistema Financiero Colombiano de la Superintendencia evidenció la situación con los bancos en el país durante el segundo mes del año.


    Por: Redacción 360 Radio La Superintendencia Financiera entregó un informe sobre el balance de  ganancias y pérdidas que tuvieron los bancos en Colombia durante febrero del 2023. Se presentaron fuertes movimientos respecto al mismo mes de 2022.  

    Davivienda, que en enero tuvo pérdidas por $-67,769 millones, en febrero la situación empeoró llegando a una cifra de $-90,759 millones, lo que le representó una variación del -136.7% respecto al mismo mes del año anterior.  

    El caso de Banco Popular es similar, pues en el segundo mes del año perdió &-69,160 millones que corresponde a una variación anual del -228.5%.   

    Otros bancos nacionales con pérdidas fueron Av. Villas, Bancoomeva y Lulo Bank. En cuanto a los internacionales con pérdidas está Scotiabank Colpatria con $-45,257 millones, Banco Falabella con $-23,711 y Banco Pichincha con $-20,070 millones. 

    Bancos Nacionales - Febrero 2023

    Los bancos que sí aumentaron ingresos

    Como es costumbre en los últimos informes de la Superintendencia Financiera, Bancolombia lidera el ránking de ingresos en febrero con $1,023,943 millones, lo que representa un aumento del 56,7% respecto al mismo mes del año anterior.   

    También se resaltan los ingresos de Citibank con una cifra de $156,181  millones y variación del 270,8% y, J.P. Morgan que tuvo una significativa recuperación generando ingresos por $10,678 millones lo que le significó un incremento del 2019,6% respecto al mismo mes de 2022. 

    Bancos extranjeros - febrero 2023

    Lea también: Colombia entre los países con mayor cantidad de bancos en la región: ya son 29

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El informe Sistema Financiero Colombiano de la Superintendencia evidenció la situación con los bancos en el país durante el segundo mes del año.


    Por: Redacción 360 Radio La Superintendencia Financiera entregó un informe sobre el balance de  ganancias y pérdidas que tuvieron los bancos en Colombia durante febrero del 2023. Se presentaron fuertes movimientos respecto al mismo mes de 2022.  

    Davivienda, que en enero tuvo pérdidas por $-67,769 millones, en febrero la situación empeoró llegando a una cifra de $-90,759 millones, lo que le representó una variación del -136.7% respecto al mismo mes del año anterior.  

    El caso de Banco Popular es similar, pues en el segundo mes del año perdió &-69,160 millones que corresponde a una variación anual del -228.5%.   

    Otros bancos nacionales con pérdidas fueron Av. Villas, Bancoomeva y Lulo Bank. En cuanto a los internacionales con pérdidas está Scotiabank Colpatria con $-45,257 millones, Banco Falabella con $-23,711 y Banco Pichincha con $-20,070 millones. 

    Bancos Nacionales - Febrero 2023

    Los bancos que sí aumentaron ingresos

    Como es costumbre en los últimos informes de la Superintendencia Financiera, Bancolombia lidera el ránking de ingresos en febrero con $1,023,943 millones, lo que representa un aumento del 56,7% respecto al mismo mes del año anterior.   

    También se resaltan los ingresos de Citibank con una cifra de $156,181  millones y variación del 270,8% y, J.P. Morgan que tuvo una significativa recuperación generando ingresos por $10,678 millones lo que le significó un incremento del 2019,6% respecto al mismo mes de 2022. 

    Bancos extranjeros - febrero 2023

    Lea también: Colombia entre los países con mayor cantidad de bancos en la región: ya son 29

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]