Bicicletas y peatones un conflicto de espacio

Compartir

La problemática y conflictos entre peatón y ciclista es un tema que hay que comenzar a trabajar desde la vulnerabilidad del peatón


 

Por: Veronica Gaviria

La transformación cultural y social de Medellín en cuanto a alternativas de medios de transporte ha crecido, y la bicicleta ha sido una de las protagonistas. Se ha logrado sensibilizar sobre el uso de la misma como oportunidad para los ciudadanos de desplazarse de manera más ágil. Sin embargo son varios los conflictos que se presentan entre los conductores de las bicicletas y los peatones al momento de transitar por estos espacios, uno de ellos las imprudencia de ambas partes.
Sebastián Ochoa usuario del sistema EnCicla indicó que en ocasiones las personas no se dan cuenta que van por la ciclovía o que las bicicletas van a más velocidad. Expresó además que en repetidas ocasiones se ve obligado a frenar de improvisto, y que incluso le tocado presenciar accidentes porque el peatón camina sin percatarse que hay bicicletas detrás.
Por otro lado Juan Diego Álvarez Upegui realizador del programa Trochas Telemedellín y gerente de la Corporación Te Llevamos, expresó “la solución está en educar a los peatones que presentan el fenómeno de transitar por la Ciclovía y no por la acera; y a los conductores de bibicleta que se pasan los semáforos y se desplazan por las aceras o en contravía”. Habló también de la necesidad de vías adecuadas de acuerdo al crecimiento en el uso de la bicicleta en las ciudades.

A propósito del tema Viviana Tobón subdirectora de Movilidad de Área Metropolitana y responsable del sistema Encicla, consideró que la problemática y conflictos entre peatón y ciclista es un tema que hay que comenzar a trabajar desde la vulnerabilidad del peatón, en relación con la bicicleta. Mencionó que las ciclorutas fueron construidas sobre las aceras tomando la experiencia de Bogotá y para no quitarle espacio a los vehículos, es allí donde nace el conflicto, se restó espacio al peatón.

Le puede interesar:  Continental Gold toma acciones luego de ataques a la Mina de Buriticá y responsabiliza a la minería ilegal en el departamento

Viviana expresó “el peatón a veces no tiene la intención de invadir la cicloruta, sienten que es su espacio. El ideal es que la infraestructura sea organizada en zonas individuales para vehículos, calzadas para las bicicletas y no construir sobre el andén. De esta manera evitar la invasión de espacios, accidentes o discusiones”.

Soluciones:

Desde Enicla comenzarán a realizar charlas educativas sobre el respeto de las normas de movilización, a los nuevos usuarios y cada que alguno cometa una infracción. Trabajaran mediante sanciones o mecanismos pedagógicos sin quitar préstamo de la bicicleta.De esta manera proteger la vida del ciclista y el peatón, fomentando la cultura ciudadana para los espacios en que la ciclovía se encuentra en una acera y transitan bicicletas y personas.

En cuanto a los peatones se les hace un llamado a estar más atentos a los espacios en que transitan las bicicletas, es una dinámica de respeto, cautela y cuidado mutuo.

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]