sábado, septiembre 30, 2023

Alcaldía de Bogotá tendrá que pagar $64.500 millones de pesos al operador del relleno Doña Juana

- Advertisement -

La Alcaldía de Bogotá no descartó la posibilidad de acudir al Consejo de Estado para evitar pagarle $64.500 millones de pesos el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), operador del relleno Doña Juana.


Por: Redacción 360 Radio

La Alcaldía de Bogotá tendrá que pagar 64.500 millones de pesos al operador Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR) de Doña Juana por mal manejo en las tarifas. Esto tras el fallo del tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá que dio a conocer su decisión hoy en una audiencia virtual con ambas partes.

El fallo en el litigio entre CGR, operador del relleno Doña Juana, y la Uaesp, el tribunal de arbitramento condenó al Distrito a pagar dicha cifra.

La Alcaldesa, Claudia López, celebró en su cuenta de Twitter “CGR Doña Juana no ganó ni se salió con la suya! Ni los bogotanos tendremos que pagar el billón doscientos mil millones de pesos que pretendían ni podrá obtener nueva licencia para seguir operando el relleno más allá del 2024. El principio del fin del relleno Doña Juana empezó hoy”.

Es importante destacar que los 64.500 millones de pesos es una cifra muy inferior a las pretensiones del contratista, que ascendía a 1,2 billones de pesos. Ese era el valor que alegaba por una supuesta insuficiencia tarifaria.

“Ni los bogotanos tendremos que pagar el billón de pesos que pretendían ni ellos podrán obtener nueva licencia para seguir operando el relleno más allá del 2024. Analizaremos en detalle el fallo anunciado, las decisiones respecto de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y asistiremos a la audiencia dispuesta para hacer las aclaraciones.”, precisó la mandataria.

Le puede interesar:  El déficit del Fepc es cercano al 60% por precio del Acpm

En la lectura del fallo, también se conoció que CGR deberá pagarle a la UAESP la suma de 4.200 millones de pesos por incumplimiento en condiciones específicas del contrato.

Lea también: Fitch señaló que proyectos de energía en Colombia peligrarían por intervención del Gobierno

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La Alcaldía de Bogotá no descartó la posibilidad de acudir al Consejo de Estado para evitar pagarle $64.500 millones de pesos el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), operador del relleno Doña Juana.


Por: Redacción 360 Radio

La Alcaldía de Bogotá tendrá que pagar 64.500 millones de pesos al operador Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR) de Doña Juana por mal manejo en las tarifas. Esto tras el fallo del tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá que dio a conocer su decisión hoy en una audiencia virtual con ambas partes.

El fallo en el litigio entre CGR, operador del relleno Doña Juana, y la Uaesp, el tribunal de arbitramento condenó al Distrito a pagar dicha cifra.

La Alcaldesa, Claudia López, celebró en su cuenta de Twitter “CGR Doña Juana no ganó ni se salió con la suya! Ni los bogotanos tendremos que pagar el billón doscientos mil millones de pesos que pretendían ni podrá obtener nueva licencia para seguir operando el relleno más allá del 2024. El principio del fin del relleno Doña Juana empezó hoy”.

Es importante destacar que los 64.500 millones de pesos es una cifra muy inferior a las pretensiones del contratista, que ascendía a 1,2 billones de pesos. Ese era el valor que alegaba por una supuesta insuficiencia tarifaria.

“Ni los bogotanos tendremos que pagar el billón de pesos que pretendían ni ellos podrán obtener nueva licencia para seguir operando el relleno más allá del 2024. Analizaremos en detalle el fallo anunciado, las decisiones respecto de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y asistiremos a la audiencia dispuesta para hacer las aclaraciones.”, precisó la mandataria.

Le puede interesar:  Cementos Argos confirmó la fecha para readquisición de acciones: ¿Cuándo inicia?

En la lectura del fallo, también se conoció que CGR deberá pagarle a la UAESP la suma de 4.200 millones de pesos por incumplimiento en condiciones específicas del contrato.

Lea también: Fitch señaló que proyectos de energía en Colombia peligrarían por intervención del Gobierno

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico